La Comunidad de Madrid amplía los recursos de atención a los Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA). Estos suelen iniciarse en la infancia y la adolescencia, y están caracterizados por la presencia de distintas conductas alteradas de la ingesta de alimentos que conducen a un estado de malnutrición.
El Pacto Social de la Comunidad de Madrid contra los Trastornos del Comportamiento Alimentario reúne a 200 entidades públicas y privadas de todos los ámbitos sociales y económicos. Además, coordina las diferentes actuaciones para luchar de manera eficaz contra estos desórdenes de una manera multidisciplinar.
El Consejo para el seguimiento del pacto ha aprobado la memoria de actividades de 2020 que, pese a las limitaciones derivadas por la pandemia por COVID-19, ha desarrollado múltiples acciones. Entre ellas destaca la puesta en valor de la pastelería artesanal frente a la industrial, y los convenios con asociaciones y federaciones relacionadas con la alimentación para promocionar hábitos saludables.
Programa de salud integral
Estas actuaciones se han visto reforzadas a través del desarrollo del Programa de Salud Integral para la adquisición de hábitos saludables desde la infancia. Además, han participado 1.636 escolares en la cuarta edición del estudio Aladino con una disminución del exceso de peso y sobrepeso.
Desde el área de Consumo, 3.300 alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional han participado en las 136 ediciones de los talleres Por fuera y por dentro ¡cuídate! En Juventud se han aumentado los cursos gratuitos del Programa Carnet Joven en formato online con Cocina Saludable.
Por otra parte, desde el área de Políticas Sociales, se ha informado a las familias, de manera telefónica y online durante el confinamiento, de la importancia de una alimentación equilibrada y saludable con horarios adecuados y el ejercicio físico en casa para mantener la actividad de los menores.
Todos estos trabajos directos con la población se ven reforzados por Salud Pública y su servicio de asesoramiento nutricional del Menú Escolar, así como el Programa de Prevención y Promoción de la Salud ‘Saludatuvida’ y los talleres interactivos realizados en 21 centros educativos con 1.147 alumnos de 5º y 6º de Primaria.
Nueva unidad de media estancia para Trastornos del Comportamiento Alimentario
La Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones del Servicio Madrileño de Salud ha puesto en marcha una nueva Unidad de Media Estancia para TCA. Dotada por separado de camas de adultos y adolescentes, desarrolla un trabajo intensivo en pacientes con patología de especial complejidad y necesidad de ingreso más prolongado.
Esta nueva unidad se suma a las ya existentes y programas específicos en los Hospitales: Infantil Niño Jesús, Clínico San Carlos, Infanta Leonor, La Paz, Móstoles, Santa Cristina, Ramón y Cajal y Gregorio Marañón. Servicios que por la pandemia vieron reorganizada su actividad, pero que mantuvieron la asistencia y seguimiento de los pacientes.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP