Con motivo del Día Mundial de la Visión y con el objetivo de dar acceso a la Salud Visual a todo el mundo, las tiendas de Optica2000 ofrecen un servicio gratuito a toda la población para revisar el estado de la retina, con el fin de prevenir posibles problemas visuales.
La visión es uno de los sentidos más preciados del ser humano ya que el 80% de la información que recibe el cerebro es visual y por ello resulta imprescindible cuidar la salud visual y hacerse revisiones anuales cómo método de prevención.
Santiago Escandón, Professional Services & Visual Health Manager de Optica2000, afirma que “desde Optica2000 queremos concienciar a la población sobre las principales anomalías y patologías oculares e informar de la importancia de cuidar la visión. Realizar screenings visuales para poder derivar a otros profesionales cuando detectamos situaciones incompatibles con la normalidad es fundamental para preservar la visión y su correcto funcionamiento a largo plazo”.
La revisión completa anual es muy importante porque se pueden prevenir posibles alteraciones y realizar un diagnóstico precoz y por consecuente un mejor pronóstico. Por este motivo, Optica2000 organiza pruebas con retinógrafos, donde se examinará el estado de la retina y del fondo del ojo en distintos puntos de España.
El servicio de retinografias está disponible en más de 35 tiendas de Optica2000 desde el jueves 14 de octubre hasta el domingo 17 de octubre. Se recomienda pedir cita por teléfono ( 933 632 838) o a través de la web (https://www.optica2000.com/es_ES/pide-cita)
La Retinografía
La retinografia es una técnica indolora que permite examinar el estado de la retina sin necesidad de dilatar el ojo. Se recomienda hacerla cada uno o dos años como método de prevención ya que puede servir para derivar a otros profesionales y diagnosticar enfermedades que afectan a la visión como la Retinopatía Diabética o la Degeneración Asociada a la Edad (DMAE).
“El proceso para llevar a cabo esta prueba es muy sencillo, el retinógrafo detecta a la persona de forma automática, se alinea con el ojo para enfocar la retina y captura la imagen. De esta forma, se consiguen fotografías de alta calidad con las que se puede realizar un detallado y profundo estudio de la retina o del fondo del ojo para detectar y prevenir posibles patologías oculares”, explica Escandón.

dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP