El acoso escolar ha descendido, pero ha crecido el cyberbullying a través de las redes sociales. Pilu Hernández Dopico, maestra, formadora de formadores y CEO del Pupitre de Pilu, explica que “la sensibilización y la prevención entre iguales es lo más importante y esto se debe trabajar en toda la comunidad educativa: centros y hogares. Debemos de poner ejemplos y trabajarlo desde edades tempranas. También hay que darles vías de escape”.
Es necesario que los padres y madres sepan detectar si su hijo sufre acoso escolar y, en el caso de que así sea, qué pasos se deben seguir. Además, también es muy importante descubrir si son nuestros hijos los acosadores y cómo deberíamos enfrentarnos a esto. “En algunas ocasiones, el niño que es acosador fuera de casa es porque en casa es el acosado”, afirma la experta.
Consejos para detectar si nuestro el acoso escolar
1. Se aísla.
2. Pone excusas para no ir al cole.
3. Deja de comer.
4. Lo notas triste o irascible.
5. Se vuelve apático.
Pasos a seguir
1. Ponerse en manos de un profesional, es normal que le cueste hablar y estereotipar lo que le ha pasado.
2. Darle herramientas para buscar ayuda.
3. Dale apoyo, nadie merece ser acosado.
4. Fomentar mucho su autoestima.
5. Ayúdale a buscar nuevas amistades.
¿Cómo detectar si tu hijo es el acosador?
1. Viene del colegio con cosas que no has visto antes, juguetes, prendas de vestir, etc.
2. Viene del colegio con dinero.
3. Es cruel con los demás, incluso en casa.
¿Qué hacer?
1. Hable con él.
2. Ayúdele a entender que los demás sufren.
3. Vaya a un profesional.
4. No utilicen comportamientos violentos en casa.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP