El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha anunciado la puesta en marcha de varias líneas de ayudas que ascenderán inicialmente a dos millones de euros. Se trata de ayudas destinadas a familias con algún familiar en situación de gran discapacidad, al alquiler de vivienda para jóvenes y mayores, y al fomento de la natalidad.
“Nuestras políticas están enfocadas a las familias de Las Rozas y por eso queremos ayudarlas y generar oportunidades a través de estas ayudas al nacimiento o a la vivienda joven. Sin olvidarnos de las personas con importantes grados de dependencia que viven en nuestro municipio”, explica el alcalde.
De esta manera, para las familias a cargo de grandes dependientes se habilitará una partida de 700.000 euros, con ayudas de 700 euros por familia; 1 millón de euros para fomentar la natalidad y ayudar a las familias a las que se destinarán 1.000 euros por nacimiento; y, por último, se establece una línea de 300.000 euros para ayudas mensuales al alquiler de vivienda de 150 euros al mes, durante un año, para los menores de 35 años y mayores de 65 residentes en el municipio.
Electrificación y digitalización
Por otro lado, el alcalde también ha señalado que “con la sostenibilidad como eje de nuestras políticas”, propondrá a la empresa pública Las Rozas Innova la puesta en marcha de un paquete de ayudas a la electrificación, consistente en subvenciones a particulares por la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, así como para la adquisición de Vehículos de Movilidad Personal (patinetes y bicicletas eléctricas).
Además, se crearán 2 Hubs de Movilidad en Las Matas y Heron City, que funcionarán como estaciones de intermodalidad para el uso e intercambio de patinetes, bicis eléctricas o cargadores para vehículos eléctricos. En la misma línea, Las Rozas Innova tiene prevista la instalación de 38 cargadores eléctricos en los aparcamientos municipales.
Seguridad y Plan Anti Botellón
En materia de seguridad, De la Uz quiso dar su “apoyo y reconocimiento al trabajo de nuestra Policía Local, así como a los servicios de emergencia, que año tras año consiguen mejorar los datos de criminalidad”. Además, ha recordado que, a partir del próximo mes de enero, comenzarán a funcionar un total de 295 cámaras que se integrarán el sistema de la Policía Local para el control, entre otros aspectos, de todas las entradas y salidas del municipio.
Además, a las 19 plazas de policía ya anunciadas y que están en tramitación, se van a generar 8 plazas más de oficiales, subinspectores e inspectores para reforzar el cuerpo de Policía Municipal.
De la Uz también ha incidido en la necesidad de seguir trabajando para el control de los botellones en la ciudad, en especial en las zonas naturales del municipio. Para ello, anunció la próxima puesta en marcha de un servicio especial de limpieza y vigilancia de estas zonas naturales que se sumarán a las unidades y planes especiales que la Policía Local pone en funcionamiento cada fin de semana o con motivo de las fiestas.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP