Un estudio elaborado por el Servicio de Medicina Interna del Hospital público La Paz y profesionales de centros de salud y de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha demostrado que la mortalidad por COVID-19 fue un 25% inferior en personas mayores de 75 años que mostraban niveles de HDLc, el llamado colesterol bueno, más altos antes de la infección.
Llevar hábitos saludables, como una dieta sana, un peso adecuado, ejercicio físico moderado y no fumar, aumentan ese colesterol y podrían recudir considerablemente el riesgo de desarrollar la enfermedad de manera grave.
Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista científica Atherosclerosis. El Investigador Principal (IP) es el doctor José María Mostaza, jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz. En el desarrollo han participado distintos profesionales de la Consejería de Sanidad: Fundación de Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIIBAP), Dirección General de Salud Pública, Subdirección General de Farmacia, Subdirección General de Investigación Sanitaria, así como el Servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz.
La mortalidad se debe a una respuesta inmunitaria exagerada
La mortalidad en pacientes infectados por COVID-19 se debe, sobre todo, a una respuesta inmunitaria exagerada que induce daño pulmonar y vascular, lo que conduce a una insuficiencia respiratoria aguda y a un mayor riesgo de infecciones bacterianas asociadas. Las partículas de HDL, donde viaja el llamado colesterol “bueno”, transportan diversas proteínas implicadas en la defensa frente a la infección y reducen la tormenta inflamatoria.
Un colesterol bueno alto indica probablemente una mayor cantidad de estas partículas y, por tanto, una mayor cantidad de proteínas protectoras frente a la infección. Además, es posible que fomentar aquellos factores que aumentan las HDL como son el ejercicio físico regular, no fumar, dieta sana, etc., ayude al organismo en la defensa frente a las infecciones en general y por COVID-19 en particular, reduciendo la mortalidad
Por su parte, la baja concentración de colesterol HDL (HDLc) se asocia con un mayor riesgo de mortalidad relacionada con la infección por SARS-CoV-2. En varones se considera bajo cuando está por debajo de 40 mg/dl; en mujeres, por debajo de 50 mg/dl. El objetivo del estudio era evaluar la relación entre los niveles de HDLc previos a la infección y la mortalidad entre pacientes mayores infectados con SARS-Cov-2.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP