La Comunidad de Madrid recuerda la importancia de la vacunación infantil frente al COVID-19. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha animado a las familias a que inmunicen a sus hijos, especialmente si tienen algún factor de riesgo “porque gracias a ello, en caso de que se infecten, se pueden evitar complicaciones”.
La Consejería de Sanidad está enviando mensajes SMS a los padres de los menores en esa franja de edad con el día y la hora para que sus hijos puedan recibir la segunda dosis, una vez que se hayan cumplido ocho semanas de la administración de la primera.
Además, el pasado 15 de diciembre, comenzó el sistema de autocitación para la vacunación infantil contra el COVID-19. Desde entonces, el 46,1% de la población de la región con edades comprendidas entre 5 y 11 años ya ha recibido la primera dosis, concretamente más de 228.000 menores.
Para tramitar la cita sólo es necesario introducir en la web el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico) que figura en la Tarjeta Sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, el primer apellido y la fecha de nacimiento. En caso de que el menor no disponga de Tarjeta Sanitaria pública (por ser mutualista, por ejemplo) o si el usuario encuentra problemas para acceder al sistema de autocita, puede llamar al teléfono gratuito 900 102 112.
Vacunación infantil segura
En el Hospital Infantil Universitario La Paz, el dispositivo para la inoculación a los menores de entre 5 y 11 años comenzó el pasado 15 de diciembre, formado por 18 enfermeras, un pediatra, dos técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y dos celadores. Desde entonces se han inoculado más de 23.300 dosis a niños de esa franja de edad en este centro sanitario público madrileño.
“Las vacunas infantiles contra el COVID-19 son seguras. Es la mejor herramienta para protegernos del coronavirus y de las complicaciones relacionadas con el mismo”, ha destacado Ruiz Escudero.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP