Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > El estrés es hoy una de las principales causas del insomnio

El estrés es hoy una de las principales causas del insomnio

Redacción por Redacción
22-02-2022
en Alimentación y bienestar, Salud y alimentación
El estrés es hoy una de las principales causas del insomnio

El Dr. Eduardo Estivill, experto en trastornos del sueño, ha hablado de los motivos más comunes en el coloquio, ‘Dormir bien para rendir mejor’

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Círculo Ecuestre ha organizado este lunes la ponencia ‘Dormir bien para rendir mejor’ conducida por el doctor Eduardo Estivill, médico experto en alteraciones del sueño. Tras la bienvenida habitual a cargo de Antonio Delgado, presidente del Círculo Ecuestre, y la presentación por parte de Enrique Lacalle, vicepresidente del Círculo Ecuestre, el ponente ha centrado su presentación en los ciclos del sueño y en los trastornos más comunes que sufre la población.

En primer lugar, el Dr. Estivill ha querido enfatizar el valor que tiene el sueño en el día a día de las personas, ya que “dormir es la actividad más importante que hacemos a lo largo de nuestras vidas” y ha insistido en esta idea al recordar que es una actividad que hacemos “a lo largo de un tercio de nuestra existencia”.

Para apoyar este argumento, el Dr. Estivill ha comparado el sueño con “un taller de reparación y restauración de todo lo que gastamos durante el día” y, además, ha explicado que mientras las personas duermen “se llevan a cabo todos los procesos de configuración de la memoria” y “organizamos lo que hemos aprendido”.

Asimismo, el médico ha querido arrojar algo de luz a unas de las preguntas más repetidas sobre este tema y ha explicado que en función de la edad de las personas, es necesario dormir un número diferentes de horas. Por ejemplo, “los niños de 7 años, que se mueven y aprenden todo el día, necesitan mínimo 11 horas para reparar todo lo gastado”. Sin embargo, la mayoría de los adultos de hasta 65 años necesitan unas 8 horas, y a partir de esa edad con 6 es suficiente.

En cuanto a las alteraciones del sueño, el Dr. Estivill ha diferenciado entre tres tipos: “las personas que no duermen, las que duermen demasiado y las que no dejan dormir”. En este punto, el ponente ha querido resaltar que el insomnio no es una patología como tal, sino que es un síntoma y, por lo tanto, implica que “hay una causa que lo provoca”.

El motivo más habitual es “la alteración de nuestro día” y existen factores externos que “generan pequeños momentos de tensión o de estrés” que hacen que no se pueda desconectar correctamente. Por último, el Dr. Estivill ha manifestado que esto se puede volver en un problema porque “se convierte en un pez que se muerde la cola: dormimos mal y, por lo tanto, tenemos un mal día, lo que provoca que volvamos a dormir mal”.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas aprueba cerca de 1 millón de euros en subvenciones a colegios, asociaciones sociales y de discapacidad

Post Siguiente

Las Rozas Innova ofrece una plataforma gratuita para que las empresas soliciten el Kit Digital

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas Innova ofrece una plataforma gratuita para que las empresas soliciten el Kit Digital

Las Rozas Innova ofrece una plataforma gratuita para que las empresas soliciten el Kit Digital

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar