El fenómeno `veggie´ es mucho más que una dieta o una moda. Este movimiento incluye no solo a los vegetarianos y veganos sino también a los flexitarianos, personas que tratan de aumentar su consumo de vegetales y reducir su consumo de alimentos de origen animal. En España, cada vez son más los que deciden sumarse a este estilo de vida. Tanto es así, que según el estudio ‘The Green Revolution’ de la consultora Lantern, en 2021, un 13% de la población adulta se identificaba ya como `veggie´, lo que supone un crecimiento de casi 1,3 millones desde 2019 (9,9%).
El incremento del consumo de vegetales es ya una realidad. Tras la pandemia, muchos españoles se han propuesto adoptar hábitos de vida más saludables, entre los que se encuentra llevar una alimentación más equilibrada. De hecho, según la segunda ola del estudio `Radiografía de la alimentación vegetal en España´ realizado el pasado mes de diciembre por Bonduelle, marca líder en alimentación vegetal,, tras la pandemia el 48% de los españoles ha afirmado que consume más vegetales frescos y el 30% declara que consume más vegetales envasados. A lo que añade que, 8 de cada 10 españoles incluye vegetales al menos 4 veces por semana en su dieta.
Comemos más en casa y consumimos más platos preparados
Comer en casa es un hábito que sigue ganando peso. Según datos del estudio de Bonduelle, el 57% de los españoles afirma que come más en casa que antes de la pandemia. Y es que en los dos últimos años ha cambiado el estilo de vida de la sociedad. El 36% de los españoles trabaja actualmente más en casa algo que, unido a los que ya lo hacían con regularidad, hace que nos encontremos ante un nuevo escenario a la hora de la comida. Todos nos enfrentamos a la falta de inspiración a la hora de cocinar convirtiendo el comer sano en todo un reto.
Tanto es así que las ventas de platos preparados para su consumo en el hogar crecieron en 2021 un 15%, según datos extraídos de NielsenIQ. Y es que debido al estilo de vida actual estos productos se posicionan como grandes aliados para la alimentación diaria. De hecho, según el estudio realizado por Bonduelle, el 41% de los españoles consume platos preparados al menos una vez a la semana. Asimismo, en cuanto a la franja de edad, casi el 70% de las personas entre 27 y 51 años declara que prefiere consumir productos preparados envasados sobre todo entre semana. Además, el 44% destaca que compraría alimentos de este tipo con más frecuencia si tuvieran menos aditivos y un 54% señala que a la hora de decantarse entre una u otra marca, la calidad es el criterio fundamental en el que se basan.
Ante esta nueva realidad de alimentación saludable demostrada por varios estudios, marcas como Bonduelle han aprovechado para unirse al movimiento y desarrollar la gama “Lunch Bowl”, una nueva gama de platos preparados que responde a las necesidades actuales del consumidor. Se trata de una solución saludable a la vez que práctica, para demostrar que comer sano y sin complicaciones es posible. Y es que cuidarse y llevar un estilo de vida saludable tiene cada vez más adeptos.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP