El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Familia y Servicios Sociales, ha preparado un completo programa de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer,, día en el que se procede a la lectura de la Declaración Institucional por la igualdad y el encuentro-homenaje de las asociaciones del Consejo Sectorial de la Mujer. Ambas citas tienen lugar en el centro municipal El Abajón.
La 31ª Semana de la Mujer, que lleva como lema “Igualdad hoy para un mañana más sostenible”, ha dedicado una parte de la programación a visibilizar las aportaciones de las mujeres respecto a la conservación y preservación del Medio Ambiente y el estudio de las consecuencias del cambio climático, así como los condicionantes de género a los que se enfrentan en esta lucha por la sostenibilidad del planeta. Para ello, desde este el viernes, ha organizado una serie de monográficos online bajo el título “Mujeres que dejan huella: mujeres por un futuro sostenible” en los que se podrá conocer, entre otros, los perfiles y la contribución de la científica Eunice Newton Foote; la Premio Nobel de la Paz Wangari Maathai; las primatólogas Jane Goodall, Dian Fossey y Biruté Galdikas o las activistas españolas Josefina Castellvi, Linares Gil o Tatiana Nuño. Estos monográficos se podrán seguir los viernes 11, 18 y 25 de marzo a las 10 horas en el canal de Youtube del Ayuntamiento.
Además, el sábado 12 de marzo se celebrará el “III Foro mujeres, talento y liderazgo”, un encuentro para promover el talento femenino en el ámbito profesional y reconocer referentes inspiradoras cuya experiencia, valores y capacidad de liderazgo están transformando su entorno económico y social para un futuro sostenible (Inscripciones). Además, el martes 15 de marzo tendrá lugar una conferencia dedicada a la figura Maruja Mallo en el 120 aniversario de su nacimiento, que se complementará el viernes 18 de marzo con una visita guiada.
Actividades en la naturaleza
La Semana de la Mujer ha incluido también actividades al aire libre que se celebraron este sábado en la Dehesa de Navalcarbón, donde a partir de las 10 de la mañana hubo sesiones de Yoga organizadas por el Club Deportivo Elemental Running Mothers; iniciación al SUP a cargo de la Asociación ADIDO, en colaboración con el club deportivo Central de SUP Team Las Rozas; una Gymkana con preguntas para descubrir a mujeres pioneras y diferentes talleres para toda la familia en la naturaleza.
Además, se organizó una conferencia a cargo de la Asociación ADIDO para informar de la situación actual del deporte femenino y de los avances conseguidos en los últimos años, que tuvo lugar en el salón de actos del polideportivo de Navalcarbón.La Gymkana de las mujeres pioneras se celebró también en formato online el domingo a las 12 horas.
El programa se completó con la celebración en el Auditorio Joaquín Rodrigo del acto de entrega de premios del 14º Concurso de Carteles por la Igualdad, un concurso en el que participaron alumnos de 4º de Primaria de centros educativos del municipio y que está previsto para el 6 de abril.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP