Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > El 60% de los españoles no es consciente del riesgo diario al que exponen a su audición

El 60% de los españoles no es consciente del riesgo diario al que exponen a su audición

Redacción por Redacción
10-03-2022
en Alimentación y bienestar
El 60% de los españoles no es consciente del riesgo diario al que exponen a su audición

Los expertos recomiendan realizarse una revisión auditiva al menos una vez al año

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 57% de los españoles no tiene suficiente información sobre cómo cuidar su audición, sobre todo los jóvenes de entre 18 y 24 años, y un 60% no es consciente del riesgo al que la exponen. Así lo refleja el Estudio ‘La importancia de la audición: escuchar para cambiar el mundo’ realizado por Oticon, a 1.000 personas. El objetivo de este trabajo es concienciar sobre la importancia de cuidar la audición, realizar revisiones periódicas de la misma y consultar con un especialista ante la presencia de signos de pérdida auditiva.

Cada día, millones de personas en todo el mundo se exponen a fuentes de ruido intensos: tráfico, reproductores de música, lugares de ocio, industrias, etc. “El ruido y la toma de determinados fármacos de forma continuada e incontrolada son los dos principales factores de riesgo para nuestra audición. Sin embargo, lo cierto es que por lo general no se le presta demasiada atención y cuidados, sobre todo por parte de los más jóvenes que, además de ser los que menos información tienen, son los que más se exponen: escuchan música con auriculares, van a discotecas, conciertos, etc.”, afirma José Luis Blanco, jefe de Audiología de Oticon, líder tecnológico en desarrollo de audífonos. De hecho, una de cada cinco personas que han participado en el estudio piensan que no se exponen a ningún ruido a diario.

A la falta de información sobre cómo cuidar la audición se une que la mayoría de los españoles cree que está cuidando de forma adecuada sus oídos y por tanto no necesitan revisarlos. De hecho, la generación Z es la menos preocupada, el 55% de los que tienen entre 18 y 24 años nunca se ha hecho una revisión. 2Además de seguir una serie de cuidados, como puede ser escuchar música a volúmenes limitados, usar protectores en discotecas o conciertos, es importante acudir de forma periódica a un especialista en audición, como puede ser el otorrinolaringólogo, audiólogo o audioprotesista, para que pueda revisarla y detectar un posible daño”, indica Blanco.

Consecuencias de no cuidar la audición

En cuanto a las consecuencias asociadas a una pérdida auditiva, el 85% de los españoles destacan la relación con los problemas de comunicación. De hecho, también el 75% destaca las dificultades para mantener conversaciones con amigos y familiares como lo que más echarían en falta si perdieran su capacidad auditiva.

Sin embargo, tienen menos en cuenta la relación que existe con el deterioro cognitivo y el riesgo de demencia, algo que relacionan más con personas mayores. En este sentido, llama la atención como las mujeres tienen más en cuenta que los hombres el aislamiento social, al igual que sucede con el deterioro cognitivo.

“La pérdida auditiva no solo nos pone barreras a la comunicación, sino que tiene diversas consecuencias relacionadas con el cerebro: estas personas tienen más dificultades para orientarse en el entorno y sobrecargan al cerebro realizando un enorme esfuerzo para recordar y dar sentido a los sonidos”, explica Sergio Álvarez, jefe de Formación de Oticon. Es por eso que una pérdida auditiva no tratada puede crear problemas para la vida diaria como, aislamiento social, deterioro cognitivo acelerado, caídas, demencia o incluso depresión.

En cuanto al tratamiento, a pesar de la desinformación, más de la mitad de los españoles no dudarían a la hora de ponerse un audífono si lo necesitase, aunque una de cada cinco personas esperaría a que realmente fuese un problema, según el mismo estudio. “Lo importante es ponerse en manos de profesionales de forma temprana, con los primeros signos de alerta, para que puedan ofrecerle la mejor solución en función de sus necesidades auditivas y de su estilo de vida. Hoy en día existen audífonos que ayudan al cerebro a completar la escena sonora y a trabajar de forma efectiva gracias a la tecnología”, concluye Álvarez.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas lanza las Jornadas de Orientación Profesional & STEAM Day para ayudar a los jóvenes en su futuro académico

Post Siguiente

“Siempre podemos mejorar nuestro cerebro, no importa la edad que tengamos”

Redacción

Redacción

Post Siguiente
“Siempre podemos mejorar nuestro cerebro, no importa la edad que tengamos”

“Siempre podemos mejorar nuestro cerebro, no importa la edad que tengamos”

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar