Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inicio > Noticias > Información > Ahorrar agua en casa, una práctica sostenible con el medio y con nuestro bolsillo

Ahorrar agua en casa, una práctica sostenible con el medio y con nuestro bolsillo

Redacción por Redacción
21-03-2022
en Información, Noticias
Ahorrar agua en casa, una práctica sostenible con el medio y con nuestro bolsillo

22 de marzo, Día Mundial del Agua

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos coletazos de un invierno que no ha sido muy gélido en cuanto a temperaturas ni muy generoso en lluvias, nos enfrentamos a una primavera acompañada de una importante sequía. España está ante unos datos que no se registraban desde hace décadas tanto en los pantanos, como en los embalses.

Una situación preocupante a la que hay que añadir un consumo en 2019 de 132 litros por habitante y día, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Viendo estas cifras hay que incidir en una mayor concienciación de la importancia del respeto al medio ambiente y para ello cada vez es más importante implementar prácticas y recursos que nos permitan ahorrar agua en el hogar.

Por este motivo, aprovechando la conmemoración, este martes, del Día Mundial del Agua, desde la empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar, HomeServe ha realizado una encuesta que ha servido para demostrar que la mitad de los participantes reconoce no saber la cantidad de agua que gasta al mes en su domicilio, aunque las cifras se han visto reducidas en los últimos años y el consumo estatal ha caído en un 3% respecto a 2016. En concreto, en relación al gasto por vivienda, los expertos recuerdan que una ducha de 5 minutos consume unos 100 litros de agua, mientras que la cantidad si se trata de un baño puede ascender a los 300 litros.

Además, una carga del lavavajillas gasta entre 20 y 40 litros, un ciclo de la lavadora entre 20 y 80, lavar los platos a mano 23 litros y mantener el grifo abierto durante el lavado de dientes, puede llegar a los 18 litros. “En el caso de usos más extensivos como el lavado de un coche con manguera, el gasto puede llegar a los 50 litros y un grifo que gotee puede suponer más de 10.000 litros de agua perdidos al año, el equivalente a un estadio de fútbol en 18 días”, matizan los expertos.

Prácticas para reducir el consumo de agua en el hogar

Estas cifras ponen sobre la mesa la necesidad de adoptar practicas o actuaciones que pueden ayudar a reducir el consumo de agua en nuestro hogar. Entre todas las posibles, los expertos recomiendan apostar por grifos monomando, que se controlan por medio de una única llave y que eliminan así la posibilidad de goteo una vez se cierran. “Este tipo de instalaciones pueden evitar que los grifos goteen y por tanto, que se pierda hasta un 50% de agua”, explican. Además, estos dispositivos ofrecen la facilidad de que pueden regular de forma sencilla la temperatura del agua.

En este sentido, los expertos también recomiendan la instalación de aireadores para grifos para reducir el caudal de salida del agua y conseguir un ahorro del consumo de hasta el 35% del total de la vivienda, “unas cifras muy interesantes si tenemos en cuenta la subida de precios y la sequía que atravesamos en nuestro país en los últimos meses”, añaden. Otro tipo de dispositivos que pueden ayudarnos a ahorrar agua son los grifos electrónicos, que evitan el despilfarro de caudal pues evitan la salida del agua hasta que esta alcanza los 35 ºC, “facilitando un ahorro de hasta 22 litros de agua por persona y día y de hasta un 3% de energía”, apuntan.

Además de controlar el caudal del agua en los grifos, podemos controlar el despilfarro de agua en otras estancias. Así, con las cisternas de doble pulsador en el baño, podemos ahorrar hasta 4.000 litros de agua al año, pues nos permiten elegir si queremos que se descargue en cada uso en su totalidad, o solo parte de ella. “Aunque esto dependerá de la capacidad de cada cisterna, estaremos ahorrando entre 2 y 3 litros en cada descarga”, señalan los expertos.

Por último, desde HomeServe recomiendan revisar los electrodomésticos y sustituirlos, en la medida de lo posible, por modelos más eficientes y recientes que garanticen un ahorro considerable en el gasto de agua y, en muchos casos, también de luz. Así, en el mercado podemos encontrar modelos de lavadoras que consumen desde 6.6 litros de agua por kilo de ropa lavada pero también opciones que reducen el gasto hasta los 4,6 litros /kg, lo que conseguiría reducir el consumo de agua hasta en un 30%.

“Además, otras prácticas como recoger el agua de lluvia para regar las plantas y realizar revisiones periódicas que certifiquen que no existen pérdidas ni fugas en los sistemas, así como colocar algunos de los dispositivos anteriores, pueden hacer que el consumo diario se reduzca de forma considerable en la media anual”, concluyen.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

7 de cada 10 españoles consideran ser felices

Post Siguiente

La llegada de la primavera trae consigo la proliferación de alérgenos

Redacción

Redacción

Post Siguiente
La llegada de la primavera trae consigo la proliferación de alérgenos

La llegada de la primavera trae consigo la proliferación de alérgenos

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar