Según, un estudio liderado por Chicco, el deporte es una práctica fundamental durante el embarazo y a posterior, tanto por los beneficios que comporta para la madre como para el correcto desarrollo del bebé.
Así, esta investigación denominada “Infinity Women” ha buscado poner de relieve la realidad de las mujeres y madres españolas. Por ello, tras una primera fase en la que se han dado a conocer los resultados relativos a los retos, temores y necesidades de las mujeres en el embarazo, así como el impacto en las diferentes facetas de su vida (desarrollo profesional, ocio, bienestar…) es el turno ahora de incidir en la maternidad y el deporte.
El 50,2% de las mujeres encuestadas asegura que realiza menos deporte desde que han tenido a sus pequeñas y pequeños, siendo una de las prácticas junto a las actividades de ocio o el cuidado personal a las que más renuncian. De todas ellas, ante la pregunta de si practican o practicarían deporte durante y tras el embarazo, el 57,2% afirma que sí. Y de todas ellas, son las mujeres que ya tienen hijos las que más destacan que han practicado o practicarían deporte durante y tras el embarazo (61,2%).
Pero, a pesar de la buena predisposición y de que el porcentaje de mujeres que siguen practicando deporte una vez han sido madres, sigue en aumento, todavía existe un alto porcentaje de mujeres (42,8%) que, por el contrario, decide no ejercitar su cuerpo durante el embarazo. Las causas más habituales de esta decisión son según la encuesta: causarle daño al feto, no practico deporte, falta de tiempo, no sé qué deporte puedo practicar de manera segura o miedo a sufrir alguna lesión.
Beneficios de practicar deporte en el embarazo
En este contexto, Lidia Romero, , directora y fundadora de OWA, firma experta en el entrenamiento y salud durante el embarazo y el postparto defiende la importancia del ejercicio físico y actividad física en el embarazo, y comparte que sus principales beneficios recaen no sólo en la embarazada sino también en el momento del parto, el futuro bebé e incluso en la leche materna.
Así, ante el temor de las mujeres a realizar ejercicio por posibles daños al feto, Lidia Romero apunta que la evidencia científica ya avala que si el entrenamiento se hace de forma específica y adaptada para el embarazo, no existe más riesgo de pérdida fetal por el hecho de entrenar. De hecho, el reposo absoluto no está recomendado en casi ningún caso. Lo que hay que hacer es conocer muy bien la patología del embarazo que se presenta y adaptar el entrenamiento a ella. “Todas las embarazadas tienen que entrenar, pero no todas del mismo modo“, ha detallado la experta.
Una mujer en sus infinitas versiones
Los resultados de este estudio, realizado en julio de 2021 a partir de una muestra representativa de 1.000 mujeres de toda España de las que el 50% tiene hijos, ponen de relieve un problema que persiste entre las mujeres españolas, y son las barreras a las que se deben enfrentar tras ser madres, como: la situación económica, la renuncia a otros intereses personales, el desarrollo profesional o las dificultades de conciliación, todos ellos problemas que hacen que la maternidad se convierta en un reto importante.
Son tantos los factores que surgen cuando una mujer decide ser madre, que en ocasiones les obligan a renunciar, retrasar ese momento o, en caso de apostar por ello, reducir muchas otras facetas y metas que tenían marcadas. “Desde el Chicco Research Center habíamos observado que existía un problema y el estudio no ha hecho más que corroborarlo”, sostiene Alicia Ortega, directora de Marketing de Chicco España.
“Las mujeres de nuestras generaciones hemos crecido en una sociedad que nos insta a alcanzar nuestros retos, nuestras ambiciones, nuestras pasiones… pero, en ocasiones, parece que nos hace elegir entre perseguir esas metas o ser madres. Por ello, creemos que las mujeres deben tener la capacidad de elegir ser madres y seguir siendo mujeres en todos sus ámbitos: en sus relaciones personales, cuidando de ellas mismas, con sus aficiones, en su desarrollo profesional … En definitiva, ser lo que ellas quieran ser, en sus infinitas versiones” ha querido concluir la directosa.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP