Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > La conducta sedentaria puede aumentar el riesgo de demencia hasta en un 30%

La conducta sedentaria puede aumentar el riesgo de demencia hasta en un 30%

Redacción por Redacción
07-04-2022
en Noticias, Salud y alimentación
La conducta sedentaria puede aumentar el riesgo de demencia hasta en un 30%

La demencia afecta a 50 millones de personas en el mundo

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demencia es un problema global, uno de los grandes desafíos de salud pública que afrontan las sociedades en el momento actual. La incidencia se cifra en 50 millones de afectados, pero las proyecciones indican que en 2050 se alcanzarán los 152 millones, unos datos con una gran repercusión personal, familiar y social.

Aunque hoy en día no existe ninguna terapia modificadora para la enfermedad de Alzheimer, se tiene un amplio conocimiento acerca de la prevención de la demencia. “Los 12 factores de riesgo modificables de demencia establecidos actualmente serían responsables de un 40% de los casos de demencia o, dicho de otro modo, si se pusiera en marcha un plan de prevención de demencia se podría evitar o retrasar un 40% de los casos”, han comentado las doctoras Carmen Terrón, coordinadora de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencias del Hospital Nuestra Señora del Rosario, y María S. Manzano Palomo, neuróloga del Hospital Infanta Leonor de Madrid. 

La inactividad física, la conducta sedentaria, se encuentra entre los factores principales de riesgo de demencia, hasta el punto de aumentar el riesgo de demencia hasta en un 30%. “Esto convierte la actividad física en un factor protector frente al desarrollo de demencia y enfermedad de Alzheimer, así como frente a patología cerebrovascular, además de tener un efecto positivo sobre la salud y la calidad de vida”, han asegurado las neurólogas.  

Además, han añadido que “el sedentarismo favorece el desarrollo de otros factores de riesgo de demencia, como la obesidad y la alteración de metabolismo lipídico y glucémico, por no hablar de su relación con una disminución de la función cognitiva a lo largo de la vida y un mayor riesgo de demencia de cualquier etiología”.

Recomendaciones

Dentro de evitar la inactividad física todo lo posible, Las Dras.Terrón y Manzano aconsejan:

  • Limitar el tiempo de sedentarismo a menos de 2 horas al día.
  • Levantarse y moverse tras 30 minutos de sedestación ininterrumpida.
  • Aumentar el tiempo diario de actividad física ligera (caminar, permanecer de pie) a 2 horas cada día.

“La prevención de la demencia es una posibilidad real y un deber para la comunidad médica. Y más teniendo en cuenta que, al mismo tiempo que esta enfermedad genera una gran preocupación social, existe un gran desconocimiento sobre muchos de sus aspectos fundamentales”, han explicado.

Las neurólogas son partidarias de poner en marcha estrategias de prevención de la demencia de manera multimodal, con cambios fundamentales en los hábitos de vida. “De esta manera podremos mejorar su eficacia e intentar alcanzar el objetivo de aumentar la expectativa de vida saludable disminuyendo los años vividos con discapacidad (11 años de media en los países de renta alta) y teniendo en cuenta que la demencia es una de las principales causas de discapacidad en las personas mayores. En particular, es urgente poner en marcha planes globales de promoción de la salud y acción social dirigidos a la población más vulnerable”.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas se une a Ecovidrio y Mensajeros de la Paz en una campaña a favor de los desplazados ucranianos con el contenedor más grande del mundo

Post Siguiente

Las Rozas destina 100.000 euros para financiar 44 proyectos innovadores de centros públicos y concertados

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas destina 100.000 euros para financiar 44 proyectos innovadores de centros públicos y concertados

Las Rozas destina 100.000 euros para financiar 44 proyectos innovadores de centros públicos y concertados

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar