Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > El aceite, el alimento que más calorías tiene del mundo

El aceite, el alimento que más calorías tiene del mundo

Redacción por Redacción
19-04-2022
en Noticias, Salud y alimentación
El aceite, el alimento que más calorías tiene del mundo

Las grasas son el nutriente que más calorías aporta por cada gramo de peso

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si, no se trata de las hamburguesas, ni de las patatas fritas o de una palmera de chocolate, hablamos de un alimento saludable, el aceite:  tanto el de girasol, como el de coco o, incluso, nuestro aceite de oliva. Este alimento de origen español se considera el más calórico del mundo. Y es que, los aceites contienen un 100% de grasas y estas son el macronutriente con más calorías de todos. Concretamente, cada gramo de grasa contiene 9 kilocalorías.

En cambio, los carbohidratos y las proteínas, contienen cuatro kilocalorías por cada gramo. Es decir, que si un alimento está compuesto al 100% por grasas este es, sin duda, el alimento más calórico. Las palmeras de chocolate, las hamburguesas o las patatas fritas suelen contener varios tipos de nutrientes y, por eso, en proporción nunca superan al aceite. En este sentido, las calorías de los alimentos se suelen calcular por cada 100 gramos.

Proporciones

En el caso de las hamburguesas, las palmeras de chocolate o las patatas fritas, suelen contener unas 500 kilocalorías por cada 100 gramos, aunque este número varía de una receta a otra por los ingredientes que se utilizan en ellas. En cambio, los aceites, tienen siempre 900 kilocalorías por cada 100 gramos. Una diferencia de 400 kilocalorías por cada 100 gramos de cada alimento. Ahora bien, estos productos no se consumen igual.

Pero, al igual que superar la ración de 100 gramos de peso cuando comemos comida basura es muy sencillo: una bolsa de patatas suele pesar 130 gramos, las hamburguesas suelen pesar más de 200 gramos y hay palmeras de chocolate de hasta 470 gramos. Un litro de aceite puede durar en nuestra cocina mucho tiempo debido a que solo utilizamos un pequeño chorro o una cucharada para freír, aliñar una ensalada o regar una tostada.

Ahora bien, aunque todos los aceites contengan el mismo porcentaje de grasa y de kilocalorías, no son todos iguales. Esto se debe a que existen muchos tipos de grasas y, como sabemos, algunas son mejores que otras. Aunque todas sirven para aportar energía a nuestro organismo, las grasas saturadas también se relacionan con el aumento de los niveles de colesterol malo en sangre y con el riesgo de obesidad.

Saludable con moderación

No solo existe el colesterol malo, aquel que se acumula en las paredes de las arterias, lo que aumenta el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Sino que también conocemos el colesterol bueno, científicamente denominado lipoproteína de alta densidad (HDL), el cual recoge el exceso de colesterol en la sangre y lo lleva hasta el hígado.

Son los ácidos grasos insaturados los que promocionan la aparición de este colesterol beneficioso. Por esta razón, los aceites con una proporción mayor de grasas insaturadas son mejores para la salud: estos son el aceite de oliva o el de girasol, entre otros. El aceite de coco o el de palma, sin embargo, contienen más proporción de ácidos grasos saturados. De todas formas, dentro de los insaturados también existen diferencias.

Así, siguiendo estos datos los expertos han confirmado que el mejor aceite que podemos utilizar crudo o para cocinar es el aceite de oliva virgen extra. Ahora bien, esto no significa que debamos utilizarlo en grandes cantidades o echárselo a todo porque, al fin y al cabo, tiene muchas kilocalorías. Según la Universidad de Harvard, al día deberíamos consumir poco más de media cucharada de aceite de oliva y, si tomamos otras como la mantequilla, deberíamos sustituirla por esta grasa vegetal.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Ser amable puede mejorar la salud de tu cerebro

Post Siguiente

1 de cada 4 españoles siente estrés al dejar de usar las mascarillas

Redacción

Redacción

Post Siguiente
1 de cada 4 españoles siente estrés al dejar de usar las mascarillas

1 de cada 4 españoles siente estrés al dejar de usar las mascarillas

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar