“Proponiendo en presente y trabajando en futuro”. Este es el lema bajo el que la Federación Española de Diabetes (FEDE) lanza su VI Congreso Nacional, que tendrá lugar el domingo 16 de octubre, en CaixaForum Madrid.
Un año más, el evento se convierte en la principal cita para pacientes, asociaciones, profesionales y todo tipo de entidades especializadas en diabetes. En este sentido, y tras varios sondeos y encuestas a las asociaciones, el Congreso analizará los principales temas que preocupan al colectivo de personas con diabetes y que son: acceso a las NN TT para un mejor control de la diabetes; personalización de los tratamientos para el paciente e impacto de la diabetes en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Avances respecto a 2021
Ahora bien, para conseguir que el congreso sea de mayor utilidad, la FEDE ha reforzado uno de los elementos mejor valorados por los asistentes de las anteriores ediciones: los talleres formativos. Entre ellos, habrá sesiones centradas en nutrición y diabetes; utilización de NN TT para gestionar mejor la patología; nuevas opciones terapéuticas; o prevención y detección de complicaciones de la diabetes, entre otras.
“El objetivo es que el VI Congreso Nacional FEDE se convierta en un evento 360, en el que se dé voz a pacientes y asociaciones, hablando de la realidad de la diabetes de una forma integral y multidisciplinar, sin reducirla sólo a cómo afecta a la salud física, y reflejando de forma fiel el día a día de las personas que conviven con la patología“, ha afirmado Juan Francisco Perán, presidente de FEDE.
En suma, este encuentro se caracterizará por estar organizado con, para y por las asociaciones de personas con diabetes, las cuales luchan día a día por la mejora de la calidad de vida de todo el colectivo que convive con la patología. Y es que, a pesar de los importantes avances que se han producido en el campo de esta enfermedad en las últimas décadas, los más de 6.000.000 millones de personas que conviven con la diabetes en España se siguen enfrentando a importantes barreras y problemáticas, como el empeoramiento del seguimiento médico de su patología tras la pandemia o el abandono institucional que denuncian los pacientes.
Esta realidad impacta negativamente en la salud de las personas con diabetes, motivo por el que esta cita será, aún más si cabe, un punto de encuentro y de debate clave para el colectivo de personas con diabetes en España.
El evento cuenta con el aval del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), Fundación redGDPS, la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), el Consejo General de Dentistas de España, Fenin y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI); la colaboración de Abbott, Novo Nordisk, Sanofi, Boehringer Ingelheim, Lilly, Grünenthal, MSD, A. Menarini, Ascensia, Novalab, Medtronic, BD, Lifescan y Novartis; y el apoyo de CaixaForum Madrid.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP