Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > ¿Qué mascarilla protege mejor de la alergia primaveral?

¿Qué mascarilla protege mejor de la alergia primaveral?

Redacción por Redacción
11-05-2022
en Noticias, Salud y alimentación
¿Qué mascarilla protege mejor de la alergia primaveral?

• Es importante desecharlas tras su uso, lavarse bien las manos y no reutilizarlas.

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si, el uso de mascarillas alivia los síntomas provocados por la rinitis asociada a las alergias primaverales, es decir, no solo debemos usarla para prevenir la infección por Covid-19. Esta herramienta puede disminuirnos la congestión nasal, estornudos o picores, al actuar como filtro y reducir la exposición al polen. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), disminuyen el consumo de medicamentos de rescate y las visitas a urgencias.

Antes de la pandemia, los alergólogos ya habían recomendado su uso, pero eran muy pocos los pacientes que se decidían a utilizarlas. Sin embargo, la llegada del coronavirus ha hecho que muchas personas comprueben por sí mismas los beneficios que ofrecen, más allá de la protección frente al virus.

En esta línea, José Mª Lagarón, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y especialista en materiales de filtración y mascarillas ha afirmado lo siguiente: “estoy convencido de que, una vez superada esta pandemia, la población aquejada de cualquier tipo de alergia seguirá usando mascarillas en momentos concretos como, por ejemplo, limpiar lugares donde se acumule el polvo o al salir al campo en primavera”.

¿Todas las mascarillas protegen igual?

Ahora bien, no todas las mascarillas tienen los mismos efectos. Para que una mascarilla sea eficaz frente al polen debe tener una capacidad de filtración muy alta frente a partículas. Eso quiere decir que la mejor opción son las FFP2 o superiores. Por tanto, se desaconseja el empleo de quirúrgicas porque tienen un menor ajuste que permite la entrada de partículas.

El tejido con el que esté confeccionada también es relevante. “Lo ideal es buscar una mascarilla con un buen filtro de nanofibras y un tamaño de poro muy pequeño y que, a la vez, sea fina y transpire bien”, ha explicado José Mª Lagarón, cuyo equipo ha desarrollado, junto con la empresa Bioinicia, las únicas mascarillas avaladas por el CSIC.

Además, el experto ha advertido que para una eficacia real es necesario “lavarse bien las manos al retirarla y no reutilizarla, especialmente en los momentos de mayor concentración de partículas”.

“Esta pandemia ha descubierto a la población una nueva forma de protegerse frente a los virus, bacterias y también las alergias”, a lo que Lagarón ha añadido que, “las mascarillas cómodas y de alta protección como las FFP2 son, sin duda, un nuevo elemento profiláctico que nos dará mayor seguridad en situaciones muy diversas, ya sean lugares concurridos, para el caso del coronavirus, o abiertos, como en el de las alergias”.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

¿Cuál es el mejor truco para que los niños coman verduras?

Post Siguiente

6 de cada 10 pacientes utiliza Internet para buscar información sobre vacunas

Redacción

Redacción

Post Siguiente
6 de cada 10 pacientes utiliza Internet para buscar información sobre vacunas

6 de cada 10 pacientes utiliza Internet para buscar información sobre vacunas

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar