Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Deporte y ocio > Entre un 5% y un 25% de los usuarios de Internet padecen adicción a las redes sociales

Entre un 5% y un 25% de los usuarios de Internet padecen adicción a las redes sociales

Redacción por Redacción
17-05-2022
en Deporte y ocio, Noticias
Entre un 5% y un 25% de los usuarios de Internet padecen adicción a las redes sociales

Día Mundial de Internet 2022.

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia y en especial el confinamiento por la COVID-19 ha tenido un efecto significativo en el uso de Internet y en el bienestar psicosocial. Se calcula que entre un 5% y un 25% de los usuarios de Internet padecen adicción a las redes sociales. Además, de estas cifras destaca que en general, el abuso en la utilización de las redes sociales se da en mujeres y, en el caso de los hombres, se da una cifra más alta de adicción a los videojuegos. En general, el abuso de Internet predomina en adolescentes de entre 11 y 20 años.

Consecuencias de una conducta patológica

Ahora bien, ante estos datos y con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra este martes, los expertos aseguran que existe una correlación entre el uso compulsivo de la red, la adicción a videojuegos y el abuso de las redes sociales, con el aumento de los índices de depresión, sentimientos de soledad, mala calidad del sueño y ansiedad. Además, el confinamiento y la pandemia han agravado esta situación, teniendo un efecto significativo en el uso de Internet y en el bienestar psicosocial de los adolescentes y por ende favoreciendo la aparición de patologías como la ansiedad y la depresión.

La Dra. Cristina Giner, psicóloga clínica del Instituto Brain 360, afirma que “lo que permite diferenciar una conducta normal de una patológica sería que la persona, debido al hecho de estar muchas horas conectada, empiece a mostrar un cierto grado de interferencia en su vida, ya sea a nivel de rendimiento académico o laboral, a nivel social o familiar por presentar un mayor aislamiento, o a nivel personal por empezar a experimentar abandono del autocuidado, irritabilidad, ansiedad o depresión”.

Por otro lado, a parte de ser una de las consecuencias de la pandemia, el abuso de la red puede deberse a otras múltiples causas. Los factores implicados en el desarrollo de la adicción están relacionados con el propio objeto (Internet), ya que permite una gran accesibilidad a un amplio abanico de contenidos como juegos, redes sociales, compras, etc., los cuales tienen un componente potencialmente adictivo. Y también intervienen factores psicológicos (baja autoestima, impulsividad, inestabilidad, timidez, falta de habilidades sociales, inseguridad o soledad), personales y sociales (entorno familiar, bullying, etc.).

La Neuroestimulación Cerebral como posible tratamiento

Es en la dimensión biológica, en el grado de bienestar psicológico y emocional de las personas donde entra en juego la Estimulación Cerebral no Invasiva. Un proceso que permite modular la excitabilidad de la corteza cerebral y modificar el patrón de funcionamiento de las regiones que no están funcionando correctamente, manteniendo así sus efectos a largo plazo y, por tanto, repercutiendo positivamente en el tratamiento de la patología y la reducción de su sintomatología.

En España, el Instituto Brain 360 es pionero en este tipo de tratamientos, en concreto, en la implementación de la Neuromodulación para el tratamiento de las Adicciones, los Trastornos Depresivos, así como para otras patologías psiquiátricas y neurológicas. El tratamiento está aprobado por las principales agencias internacionales de medicamentos, como la FDA (US Food and Drug Administration) y la EMA (Agencia Europea del Medicamento), y avalado por las guías clínicas más reputadas (NICE, CANMAT, NIMH, entre otras).

Entre las ventajas de este tratamiento no invasivo figuran sus escasos efectos adversos y el hecho de que se aplique de forma ambulatoria. La duración media de cada sesión es de unos 45 minutos. Todo ello, características dirigidas al bienestar del paciente.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

6 de cada 10 pacientes utiliza Internet para buscar información sobre vacunas

Post Siguiente

El peligro que supone para tu corazón tomar más de 5 gramos de sal al día

Redacción

Redacción

Post Siguiente
El peligro que supone para tu corazón tomar más de 5 gramos de sal al día

El peligro que supone para tu corazón tomar más de 5 gramos de sal al día

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar