Mantener la salud del planeta es clave para mantener nuestra salud. La pandemia de la Covid nos ha mostrado la estrecha relación entre los seres humanos y el ecosistema, y por ello aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo, los expertos nos invita una vez más a hacer las paces con la naturaleza.
Este año se cumplen 50 años de la instauración de este día y los expertos hablan ya de una emergencia ante la que no se puede perder ninguna oportunidad de cambio. Los próximos diez años son cruciales para la salud del planeta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro enfermedades en el mundo puede estar relacionada con factores ambientales. Solo en el continente europeo, al rededor del 20% de las muertes se deben a problemas derivados de la degradación de la naturaleza.
Plan científico
Con estos y otros datos sobre la mesa, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado con ocasión de este día mundial un plan científico para salvar al planeta tierra, y en él, el tema de la salud tiene un lugar destacado.
A juicio de la organización, la crisis de la covid-19 proporciona el impulso para reconsiderar la forma en que la sociedad puede acelerar la transformación hacia un futuro sostenible, y apuntan a que el apoyo económico puede canalizarse, por ejemplo, hacia infraestructuras y programas sostenibles que reduzcan los riesgos y las repercusiones de las pandemias en el futuro. Además, se consideran también necesarias uunas estructuras de gobernanza internacional más sólidas que puedan ayudar a adoptar medidas coordinadas con rapidez y transparencia.
Y siguiendo esta línea, en el informe se explica que el enfoque “Una Sola Salud”, que integra la acción de todos los sectores y disciplinas para proteger la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, es fundamental para minimizar los futuros riesgos para la salud humana derivados del cambio climático, la degradación de los ecosistemas y el deterioro de la calidad de los alimentos, el aire y el agua.
Pero no solo se habla de beneficios para la salud física, la infraestructura azul y verde de las zonas urbanas aporta beneficios importantes también para la salud mental. Por ello, y al margen de la tarea que deben realizar los gobiernos e instituciones, todo el mundo tiene un papel que desempeñar.
“Las personas pueden facilitar la transformación, por ejemplo, al ejercer sus derechos electorales y cívicos, cambiar sus dietas y sus hábitos de viaje, evitar el desperdicio de alimentos y recursos, y al reducir su consumo de agua y energía” han resaltado los expertos.
Nuestra salud depende de la salud del planeta: 7 datos
Son muchos las cifras que muestran porque nuestra salud depende de la salud del planeta. Pero para concretar un poco más esta realidad, hoy la Agencia EFE, ha apuntado siete datos extraídos de una información elaborada por ISGlobal, con fuentes de la Comisión de Lancet sobre la salud planetaria, la OMS y Eco health Alliance.
- Tres de cada 4 nuevas enfermedades infecciosas, como la Covid, tiene origen animal (el número de virus desconocidos es enorme (alrededor de 320.000 sólo en mamíferos)
- Menos biodiversidad, más riesgo de enfermedades.
- El 31% de los brotes de enfermedades infecciosas emergentes están vinculadas la deforestación, que facilita un contacto más cercano entre personas y animales salvajes
- Mitigar el cambio climático puede evitar 250.000 muertes al año. Los efectos directos de la crisis climática en nuestra salud provocan un aumento de dolencias respiratorias y cardiovasculares, entre otras.
- La producción mundial insostenible de alimentos representa un peligro para las personas y el planeta.
- La contaminación del aire mata a siete millones de personas en todo el mundo. Nueve de cada 10 personas respiran un aire que contiene altos niveles de partículas o gases contaminantes
- El agua contaminada enferma a 1.000 millones de personas cada año, porque transmite enfermedades como diarrea, cólera, disentería, fiebre tifoidea y polio.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP