Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > Un horario al acostarse y levantarse y evitar pantallas, claves para prevenir el insomnio

Un horario al acostarse y levantarse y evitar pantallas, claves para prevenir el insomnio

Redacción por Redacción
09-06-2022
en Alimentación y bienestar, Noticias, Salud y alimentación
Un horario al acostarse y levantarse y evitar pantallas, claves para prevenir el insomnio

Una adecuada higiene del sueño para evitar episodios de insomnio recurrente

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuidar las horas de sueño y el descanso es un elemento clave para cumplir con los hábitos saludables que garanticen una alta calidad de vida. Sin embargo, el insomnio es un problema que afecta a gran parte de nuestra población.

Desde la Sociedad Española de Sueño (SES) informan que un 20% de los españoles presentan al menos un síntoma de insomnio. Ante esta situación, los profesionales del Servicio de Neurociencias del Hospital de Manises ofrecen claves para prevenir, detectar y tratar los episodios de insomnio y la mala calidad del sueño.

Higiene del sueño

Actualmente podemos evitar que el insomnio llegue a convertirse en un problema importante fomentando en la población medidas de higiene del sueño. Y es que, los hábitos saludables son imprescindibles para evitar tener problemáticas relacionadas con el sueño. Entre estos hábitos, los más destacados son acostarse y levantarse a la misma hora la mayoría de los días; evitar cenas copiosas que provoquen digestiones lentas y pesadas; y no utilizar las pantallas un par de horas antes de irse a dormir, explican los expertos.

Además, también existen pequeñas costumbres que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño como son evitar las siestas largas de más de 20 minutos, realizar rutinas antes de acostarse como cepillarse los dientes, ducharse, ingerir bebidas calientes o evitar tomar alcohol dos o tres horas antes de dormir. Estos detalles que parecen pequeños e insignificantes pueden ser decisivos para tener un sueño reparador, afirman los neurofisiólogos de Manises.

Entre las principales causas que provocan estos episodios de insomnio en la población adulta, los expertos en medicina del sueño advierten de que hay causas evitables y causas patológicas. Enfermedades debidas a problemas médicos del tipo cardíaco, neurológico, urológico o psiquiátrico suelen traer consigo consecuencias negativas en el descanso de los pacientes. Además, hay elementos como el sexo, la edad, factores familiares o genéticos que no pueden ser modificables en el paciente, afirman los doctores. Sin embargo, hay muchas causas que pueden ser intervenidas y tratadas como son los hábitos de sueño, el estilo de vida, el estrés o los horarios de trabajo.

Síntomas de alerta

La principal consecuencia que el insomnio trae sobre los pacientes que la padecen es, a parte de las complicaciones médicas derivadas de la falta de descanso, la falta de la calidad de vida ya que entorpece y limita la práctica habitual de las actividades diarias. Por ello, los profesionales del Servicio de Neurociencias del Hospital de Manises recuerdan los principales síntomas que pueden alertar a los pacientes de episodios de falta de sueño.

“Esencialmente, podemos detectar que el descanso no ha sido reparador cuando experimentamos somnolencia diurna y cansancio. Además, se experimenta dificultad de concentración, disminución del tiempo de reacción, disminución del aprendizaje, alteraciones del comportamiento y de las emociones como irritabilidad y tendencia a la depresión”, especifican los expertos del sueño.

Por estos motivos, ante los síntomas por un insomnio continuado, es importante acudir al especialista. Porque el insomnio también se puede y se debe tratar para mejorar así la calidad de vida y acabar con los síntomas y consecuencias que acarrea este problema. Tal y como concluyen los doctores, la mejoría de la calidad de vida que se produce tras tratar los problemas de sueño justifica por sí sólo el tratamiento. El facultativo será quien decidirá como tratarlo y si el tratamiento debe ser farmacológico. La curación o control del insomnio va a depender decisivamente de la causa que lo produzca y el tipo.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas recibe el título de “Ciudad de Ciencia e Innovación”

Post Siguiente

Ya está aquí la primera gran ola de calor: hasta 44ºC en algunas zonas

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Ya está aquí la primera gran ola de calor: hasta 44ºC en algunas zonas

Ya está aquí la primera gran ola de calor: hasta 44ºC en algunas zonas

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar