La Agencia Estatal de Meteorología avisa de “temperaturas muy elevadas” en todo el país por una ola de calor que empieza desde este viernes y que durará todo el fin de semana.
El calor intenso y sofocante, provocado por una masa de aire impulsada desde el sur de África por el paso del ciclón Alex en dirección al norte de Europa, pone desde hoy en alerta amarilla a 5 comunidades. ragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Madrid han activado las alertas amarillas (riesgo) por calor fuerte, aunque los valores más altos se registrarán en Andalucía donde se va a activar el nivel naranja en por temperaturas que posiblemente alcancen los 40 grados en la provincia de Sevilla alrededor del mediodía. Así lo informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que indica a través de sus redes sociales que estamos ante la primera ola de calor del año.
Hasta 44ºC el fin de semana
Después de vivir el mes de mayo más caluroso de la serie histórica que arranca en 1961, la primera quincena de junio parece que mantiene la misma línea No sería extraño que, vista la previsión, acabe igualmente en el primer lugar en lo que a altas temperaturas se refiere en gran parte de España, tal y como afirma José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored (tiempo.com).
Por tanto, desde hoy las temperaturas continuarán en ascenso, salvo en las regiones cantábricas donde se mantendrán parecidas. Los valores podrían sobrepasar los 40 ºC en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura. Y entre el domingo y el lunes la situación podría agravarse. Las temperaturas irán en aumento en todas las capas de la troposfera, dejando un territorio afectado por los 40 ºC cada vez más amplio. En algunas ciudades del suroeste peninsular se podría llegar a los 44ºC, como Sevilla o Córdoba. Días más tarde esos registros extremos aún podrían ir más allá, aunque esto último aún está por ver.
12 recomendaciones para hacer frente a estas altas temperaturas
Ahora bien, las altas temperaturas pueden suponer importantes riesgos para la salud ya que en una ola de calor la regulación de la temperatura supone un estrés para nuestro organismo. Y es que, la temperatura ideal del cuerpo es de 35º a 37º, pero si sobrepasa estos grados debe hacer un esfuerzo para enfriarse. Por este motivo y recordando que todos los años se producen muertes por golpes de calor, repasamos los principales consejos que los expertos recomiendan para sobrevivir a la subida del las temperaturas:
- Evitar salir en las horas centrales del día
- No esperar a tener sed para beber
- Abstenerse de comidas copiosas
- Disminuir el consumo de bebidas con cafeína, azúcar y alcohol
- Evitar el deporte en exteriores hasta la noche
- Cerrar de día y ventilar de noche
- Ropa transpirable
- Caminar siempre a la sombra o usar sombrero
- Duchas con agua tibia
- Evitar el aire acondicionado a muy baja temperatura
- No dejar a personas ni mascotas en vehículos estacionados y cerrados
- Consultar al médico ante síntomas relacionados con las altas temperaturas como pueden ser la astenia, la fatiga, los mareos o el malestar generalizado.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP