Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > ¿Afecta la exposición solar a las estrías?

¿Afecta la exposición solar a las estrías?

Redacción por Redacción
17-06-2022
en Alimentación y bienestar
¿Afecta la exposición solar a las estrías?
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llega el verano. Estamos más expuestos y se nos ven más las estrías que tenemos acumuladas de otros años o cosechadas de esta temporada de invierno. El caso es que la estría no gusta. Se vive de mala manera, y a veces son tantas que no se pueden ocultar. ¿Es el verano un buen momento para iniciar un tratamiento de las estrías? ¿Cómo les afecta el sol?

Según ha explicado el doctor Víctor García, presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC), “cuando las estrías ya están constituidas les puede afectar el verano por la exposición solar. A la estría no le gusta en absoluto la radiación ultravioleta, ni tampoco a las cicatrices. Las estrías son cicatrices fruto de un traumatismo tisular, es decir, tejido de alguna parte del cuerpo que no responde bien ante una determinada tensión, como cuando engordamos o por un embarazo, o bien tras un ejercicio excesivo. También pueden surgir tras tomar corticoides, que debilitan la piel”.

Por tanto, el especialista en Medicina Estética remarca que el sol puede resultar perjudicial para las estrías, igual que sucede con las cicatrices: “Cuando están estabilizadas, son viejas, no se pigmentan; por el contrario, cuando se está generando la estría, esta es roja, cuando se está formando y rompiendo la dermis, cuando es reciente, se pigmenta mal, con tendencia a la hiperpigmentación, por una reacción inflamatoria que produce una alta concentración de melanina”.

¿Las estrías se pueden prevenir?

A día de hoy, la forma de prevenirlas es evitando las situaciones que puedan producirlas o cuidando nuestra piel: ponernos la crema regeneradora o hidratante cada día, hacer gimnasia con intensidad controlada. Aunque, ll doctor García ha recordado que en la adolescencia, sobre todo en las mujeres, la piel se fragiliza por su situación hormonal y es frecuente que aparezcan estrías.

En concreto, las estrías aparecen en sitios característicos como el abdomen, la cintura, los muslos, la cara interna de los muslos, en los brazos, o en la cara interna de los brazos; es decir, en zonas donde la piel es más débil y se producen acumulaciones de grasa, un grado de distensión tan rápido, que nuestra piel no puede aguantar.

Ahora bien, no solo afectan a las mujeres, el presidente de la SEMCC destaca que las estrías también las padecen los hombres; aunque en su caso fundamentalmente aparecen en la edad adulta y están relacionadas con obesidades importantes de hasta 15 kilos, focalizándose en el abdomen, por regla general. Eso sí, precisa que en la adolescencia, los hombres tienen igual riesgo que las mujeres de desarrollar estrías por esa ‘revolución hormonal’ típica de la edad.

¿Cómo podemos solucionar estas marcas en la piel?

El presidente de la SEMCC ha reconocido que las estrías al 100% no se pueden hacer desaparecer, pero con la biodermogénesis se pueden conseguir resultados de hasta un 60-70% de satisfacción.

A la estría roja, a la que se está formando, se la trata de forma distinta que a la vieja, según ha aclarado. Existen, por tanto, diferentes tratamientos: “La consideración es la misma que con la cicatriz. Ahí valen las aplicaciones de presión, de parches de silicona, la inyección de factores de crecimiento, los ‘peeling’, la microdermoabrasión; todos ellos estimuladores de la regeneración, y encargados de mejorar la calidad de la cicatriz y de la estría”.

Pero ya cuando esas estrías llevan tiempo, lo único que, en su opinión, funciona bien es un procedimiento llamado ‘biodermogénesis’, una técnica relativamente joven, se emplea desde hace menos de una década, y que aúna varios tratamientos: la depresoterapia (succión de la piel), el paso de corrientes electromagnéticas que estimulan las células del entorno, y la microdermoabrasión o un pulido de las capas externas.

Los demás procedimientos, tipo láser y dermofrecuencia dice este experto que funcionan pero “a medias” porque, por ejemplo, según explica, un láser que quita la piel para que salga la nueva soluciona el problema externo pero no el de la cicatriz; o en el caso de la radiofrecuencia resolvería parte del tejido cicatricial pero no la superficie.

En cuanto a si el verano es buena época para hacerse un tratamiento en este sentido, el doctor García advierte de que todos los tratamientos que produzcan inflamación, tipo el láser, el ‘peeling’, la micropunción, o la radiofrecuencia, no deben emplearse en verano porque podríamos producir una hiperpigmentación de rebote y tendríamos una coloración indeseada. A excepción del ya mencionado biodermogénesis, “un tratamiento con el que el paciente si puede tomar el sol desde el primer día”.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Estas son las recomendaciones indispensables para sobrevivir a la ola de calor

Post Siguiente

Investigadores aseguran que la testosterona mejora la función sexual en hombres con diabetes

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Investigadores aseguran que la testosterona mejora la función sexual en hombres con diabetes

Investigadores aseguran que la testosterona mejora la función sexual en hombres con diabetes

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar