Según una investigación presentada en ENDO 2022, la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología norteamericana y publicado en su revista ‘Journal of the Endocrine Society’, la terapia de reemplazo de testosterona mejoró los síntomas sexuales, la libido, la gravedad de los síntomas, el recuerdo verbal retardado y la calidad de vida en general entre las personas con diabetes tipo 2 mal controlada e hipogonadismo.
Este es el primer ensayo controlado aleatorio que muestra mejoras significativas de la terapia de reemplazo de testosterona, según el autor principal, Preethi Mohan Rao, y el profesor Hugh Jones, consultores en diabetes y endocrinología en el Barnsley Hospital NHS Foundation Trust y la Universidad de Sheffield en Sheffield, ambos en Reino Unido. “Los hallazgos son una buena noticia para los hombres con diabetes e hipogonadismo, ya que a menudo tienen una mala calidad de vida”, ha asegurado Rao.
Metodología del ensayo
Rao y sus colegas llevaron a cabo un ensayo aleatorio, doble ciego y controlado con placebo de undecanoato de testosterona intramuscular (UTI) administrado cada 12 semanas en 65 hombres (con una edad media de 59 años) con diabetes e hipogonadismo mal controlados. En la fase 1, los pacientes fueron asignados aleatoriamente al tratamiento o al placebo durante 6 meses de UTI. La fase 2 consistió en un formato abierto durante 6 meses y los que recibieron placebos pasaron al grupo de tratamiento.
Ahora bien, en la fase 1, la puntuación media total de los Síntomas Masculinos de Envejecimiento (SME), que es una herramienta de evaluación de la calidad de vida en los hombres, disminuyó significativamente después de la UTI en comparación con el placebo. Los que recibieron UIT tenían más probabilidades de pasar de síntomas graves a síntomas bajos, leves o moderados en comparación con los del grupo de placebo (46% frente a 28%).
Y en la fase 2, la puntuación total de SME y todas sus subescalas física, psicológica y sexual, con mejora de la libido mostraron mejoras significativas. El bienestar sexual y el bienestar emocional también mejoraron significativamente. Además, las puntuaciones de la CdV revelaron una mejor salud física y un cambio en la salud. También se observaron cambios estadísticamente significativos en el recuerdo verbal retardado (un signo temprano de demencia) en esta fase.
Así, “estos hallazgos también constituirán la base de la evidencia para que nuestros médicos de cabecera y endocrinólogos pregunten proactivamente a sus pacientes con diabetes sobre los síntomas en sus visitas regulares de salud e investiguen y diagnostiquen el hipogonadismo de forma adecuada y los traten con testosterona cuando esté indicado. Nuestro ensayo demostró que el tratamiento es muy seguro cuando se controla con precisión” ha concluido Rao.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP