Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > La cistitis, una de las enfermedades infantiles más frecuentes en verano

La cistitis, una de las enfermedades infantiles más frecuentes en verano

Redacción por Redacción
23-06-2022
en Noticias, Salud y alimentación
La cistitis, una de las enfermedades infantiles más frecuentes en verano

Hasta un 30% de los niños que han sufrido un primer episodio de infección urinaria, volverán a presentar un nuevo episodio

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cistitis es una de las enfermedades más comunes en verano. Es frecuente tanto en adultos como en niños y ocurre cuando algunas bacterias patógenas, generalmente E. coli que se encuentra en nuestro intestino, coloniza la piel que rodea la uretra y a través de esta accede a la vejiga urinaria e incluso a los riñones. Los síntomas pueden ir desde dolor y sensación de escozor o quemazón al orinar, necesidad urgente de ir al baño y micciones escasas y frecuentes, hasta fiebre y dolor punzante en la vejiga.

La doctora Ana Ortiz, gerente del Área de Salud de Farmasierra, señala que “hasta un 30% de los niños que han sufrido un primer episodio de infección urinaria no complicada (tipo cistitis), volverán a presentar un nuevo episodio”. Por esta razón, “la recurrencia, se torna así, en un problema de dimensiones epidemiológicas, sanitarias y sociales, que hará que niños y padres busquen asistencia en pediatras de forma frecuente y reiterada, además de verse expuestos a la administración de tratamientos antibióticos durante cada episodio de infección”.

7 consejos que ayudarán a prevenir la cistitis

En este sentido, según recuerda Ortiz, “es muy importante intentar prevenir la recurrencia de las ITUs, especialmente en verano, cuando es muy habitual que se produzcan estas infecciones”. Para ello, la doctora Ortiz ofrece una serie de consejos para prevenir la cistitis recurrente:

  • Beber abundante líquido. Es necesario animar a los niños a beber mucha agua para promover la propia actividad del sistema urinario. Mantener una adecuada ingesta de agua asegura un buen volumen de orina y ayuda a la eliminación de gérmenes.
  • No “aguantarse las ganas de ir al baño“. Es frecuente que los niños se aguanten el pis y retrasen la hora de hacer sus necesidades. Por ello es esencial motivarles y habituarles a ir cada vez que tengan ganas ya que retener la orina en la vejiga más tiempo del necesario ofrece a las bacterias una excelente oportunidad para desarrollarse. Preferentemente cada 3-4 horas.
  • Enseñar a los niños a lavarse y a limpiarse correctamente después de ir al baño (siempre de adelante hacia atrás) es de gran importancia para impedir contagios de microorganismos perjudiciales para el organismo. El 80% de las bacterias que producen infecciones urinarias provienen de las heces.
  • Usar ropa interior de algodón en lugar de fibras sintéticas como el nailon ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Evitar baños frecuentes con espuma y jabones perfumados, que contienen productos que pueden irritar los genitales y la uretra.
  • Cambiar de bañador para no estar mucho tiempo con prendas mojadas porque la humedad facilita la proliferación de bacterias, como la Escherichia coli, responsable más frecuente de la cistitis.
  • Consumir arándanos rojos americanos es determinante para prevenir la cistitis recurrente en niños. Además, tienen un alto contenido en vitamina C, potasio y antioxidantes, entre otros.

Se trata por tanto de alternativas saludable que reducen el riesgo de contraer esta infección, sobre todo en el caso de los arándanos rojos puesto que su consumo puede reducir significativamente el número de días totales con antibiótico al año en los menores. Además, el alto contenido en potasio del arándano rojo americano ayuda a los niños a mantenerse hidratados y a rescatar los electrolitos que pierden al sudar. Como también es rico en antioxidantes, resulta ser una fruta ideal que les protege de los Rayos UV.

Así, al respecto Ana Ortiz también explica que, “pese a que el arándano rojo americano no tiene poder bactericida ni bacteriostático, es capaz de evitar la adhesión de bacterias al epitelio de las vías urinarias (poder antiadherente), impidiendo la proliferación de gérmenes en el tracto urinario”, de ahí que los complementos alimenticios derivados del este fruto sean una opción muy recomendable para prevenir este tipo de infecciones.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

La ONU anima a practicar yoga para encontrar un estilo de vida sostenible

Post Siguiente

El Ayuntamiento de las Rozas apoya la Formación Profesional con 11 nuevos ciclos formativos de Grado Superior

Redacción

Redacción

Post Siguiente
El Ayuntamiento de las Rozas apoya la Formación Profesional con 11 nuevos ciclos formativos de Grado Superior

El Ayuntamiento de las Rozas apoya la Formación Profesional con 11 nuevos ciclos formativos de Grado Superior

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar