Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > ¿Cuáles son las consecuencias de la deshidratación para el organismo?

¿Cuáles son las consecuencias de la deshidratación para el organismo?

Redacción por Redacción
01-07-2022
en Alimentación y bienestar
¿Cuáles son las consecuencias de la deshidratación para el organismo?

Los síntomas de una deshidratación leve son cansancio, debilidad o dolor de cabeza

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) alerta de las graves consecuencias que puede tener la deshidratación para el organismo, especialmente durante el periodo estival. La deshidratación se produce cuando existe un balance de líquidos negativo, es decir, cuando se pierde más agua de la que se ingiere.

“Si estamos deshidratados, se obstaculiza la llegada de nutrientes a distintas partes de nuestro organismo, dificultando su funcionamiento. Durante el verano, por el calor y por la regulación de la temperatura mediante la sudoración, las pérdidas de agua que conocemos como insensibles aumentan y se eleva el riesgo de desbalance”, ha manifestado el Dr. David Barajas Galindo, coordinador del Grupo de Trabajo de Metabolismo del Agua de la SEEN.

No obstante, el organismo en condiciones normales detecta este exceso de pérdidas agudizándose la sensación de sed e incitándonos a beber para mantener el equilibrio hídrico. “Normalmente no se aconseja ingerir líquido de forma forzada, aunque sea verano. Esta recomendación general cuenta con excepciones en algunos grupos de población como los niños porque la sensación de sed no la tienen totalmente desarrollada, así como en los ancianos, ya que presentan más riesgo de desarrollar una deshidratación prolongada y su sensación de sed también puede estar disminuida” asevera el endocrinólogo.

Ahora bien, cuanta más agua se pierde, más graves son las consecuencias para el organismo. “Si la deshidratación es leve, sentimos cansancio, debilidad o dolor de cabeza, pero si la situación empeora pueden aparecer vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, así como una disminución del nivel de consciencia” ha dicho el doctor Barajas Galindo.

Cantidad diaria de agua recomendada

Ante las graves consecuencias de la deshidratación. El endocrinólogo recomienda ingerir 2 o 2,5 litros cada día, aunque esta cantidad debe incrementarse en las personas que realizan prácticas deportivas y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como cuando se alcanzan altas temperaturas. El ser humano adquiere cada día el 75% del agua que necesita en forma de líquido y el 25% a través de los alimentos que, en el caso de las frutas y verduras con un alto contenido en agua, presentan aporte vitamínico y minerales y repercuten directamente en el estado de hidratación.

Por último, en condiciones generales, el doctor Barajas Galindo apunta que el líquido más recomendable es el agua, aunque existen algunas excepciones. “En otras situaciones, como al realizar deporte, podemos tener una pérdida excesiva de electrolitos, por lo que es aconsejable optar por la bebida isotónica para recuperar las sales perdidas por el sudor. Algo similar ocurre en el caso de padecer una enfermedad gastrointestinal, ya que es fundamental tomar preparados especiales con sales minerales para suplir la pérdida digestiva de los mismos” ha concluido el experto.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

El Servicio de Atención al Vecino de Las Rozas cumple un año con cerca de 11.000 llamadas mensuales

Post Siguiente

Los tres mejores salmorejos envasados del ‘súper’, según la OCU

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Los tres mejores salmorejos envasados del ‘súper’, según la OCU

Los tres mejores salmorejos envasados del 'súper', según la OCU

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar