Llega el verano y para aliviarnos del calor recurrimos muchas veces al baño en la piscina, bien sea en la de casa, en la de la comunidad, o en el destino elegido para ir de vacaciones. No obstante, no debemos olvidarnos de la concentración de cloro.
Según ha reconocido en una entrevista para Infosalus la doctora Airam Jenny Dávalos, miembro del Grupo de Trabajo de Dermatología de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), “siempre hemos oído que el cloro es malo y es en parte con razón. Sin embargo, sí que está claro que este es necesario para alejar del agua a gérmenes y a bacterias, pero también es cierto que cuenta con un aspecto negativo para la salud”.
Así, indica que las piscinas en España suelen contener entre 0,4 y 2 miligramos de cloro por litro, y que este se aplica para que los elementos orgánicos como el sudor, la orina, y las bacterias acaben evaporándose y el agua se mantenga ‘limpia’. “Por consiguiente, si no se utilizara cloro este sería un medio para cultivar bacterias y posiblemente se podría asociar a infecciones cutáneas” ha detallado.
Por tanto, si la piscina contiene un nivel adecuado de cloro, tenemos asegurado que el agua mantendrá propiedades desinfectantes a lo largo del tiempo: “No olvidemos que por las piscinas suelen pasar muchas personas y, además, están en contacto con agentes externos, por lo que puede contaminarse de una forma u otra” ha reiterado la medico de familia.
Y entonces, ¿Cuándo aparece el problema?
Sin embargo, la especialista advierte de que el problema aparece cuando hay un exceso de cloro en las piscinas, ya que puede generar irritaciones de mucosas, de ojos, cutáneas y problemas respiratorios tales como tos, broncoespasmo en pacientes con asma en ambientes cerrados como pueden ser las piscinas climatizadas y los spas.
Por otra parte, los niños cuando acuden a la piscina beben agua y suelen estar muchas horas en esa piscina por lo que están más tiempo en contacto con altas concentraciones de cloro y su metabolito tóxico la cloramina”, ha alertado la miembro del Grupo de Trabajo de Dermatología de la SEMG.
Con todo ello, la doctora Dávalos incide en que existe un interés creciente en los efectos potencialmente nocivos de la exposición repetida de las vías respiratorias a los productos clorados y el problema de los posibles peligros para la salud relacionados con la natación está ganando importancia a nivel internacional.
De hecho, esta experta resalta que se conoce que la exposición aguda al cloro gaseoso/cloramina provoca daño pulmonar, de forma que se puede tener una mayor inflamación de las vías respiratorias, e hiperreactividad bronquial, afectando a los niños asmáticos; al tiempo que altera el microbioma cutáneo, provocando un mayor descontrol de los eccemas asociados a la dermatitis atópica entre otros.
Recomendaciones para evitar los daños del cloro
Así, ante esta realidad, desde el grupo de dermatología de la SEMG realizan las siguientes recomendaciones:
- Limitar el tiempo que se bañan los niños en la piscina.
- Tratar de evitar que traguen agua.
- Controlar los escapes de orina y emplear pañales adecuados.
- Acudir a piscinas que cumplan con las medidas de higiene correctas. ·
- Llevar la medicación prescrita para el asma por si es necesario utilizarla en la piscina. ·
- Ducharse al salir de la piscina limitará los efectos del cloro en el pelo, se aconseja utilizar un gorro para el baño, y una mascarilla capilar que ayude a reparar los daños.
Ahora bien , a modo de conclusión la doctora dice que siempre se presta atención a los riesgos del cloro en la piel y en las mucosas, pero pocas veces se piensa en cómo influye el agua de la piscina en los dientes. “Su consecuencia más común es el llamado ‘sarro del nadador’, que hace que los dientes se amarillen. Pero, ¿por qué ocurre esto? Influye el pH del agua de las piscinas, que es ligeramente superior al de nuestra saliva, lo que favorece una mayor acumulación de sarro. Así que, si no se mantiene una buena higiene dental, este sarro seguirá acumulándose y manchará los dientes”.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP