Llega el verano y junto a él uno de síntomas más temidos por todos, el acné., ya que se trata una de las peores épocas para esta patología cutánea. Según explica la facialista Arancha Sevillano, al frente de la clínica médico-estética AC DermaStudio y una de las mayores especialistas de nuestro país a la hora de prevenir, cuidar y eliminar el acné, no solo en el rostro, sino en cualquier parte del cuerpo, el verano es el momento del año en el que el acné “simula desaparecer”, pero es precisamente un momento clave en el que hay que extremar el cuidado de estas pieles.
Y es que, a día de hoy el acné es un tema muy importante “se trata de un problema que afecta tanto a adultos como a jóvenes, por eso, nuestra primera recomendación es acudir a un buen especialista que nos sepa recomendar el mejor tratamiento” afirma la especialista.
Por esto, Arancha Sevillano recomienda cuidar al máximo la piel durante los meses más cálidos del año, ya que existe una falsa creencia de que el acné mejora durante los meses de verano porque el sol ayuda a su curación, pero esto no es del todo cierto.
“En cierto modo podríamos pensar que es así, ya que la radiación ultravioleta es antiinflamatoria. De hecho, en AC DermaStudio, llevamos años tratando el acné con fototerapia medicalizada, puesto que además con el láser vascular aprovechamos las rojeces de las cicatrices para estimular la formación de colágeno. Por otra parte, la exposición al sol favorece el taponamiento folicular y, como decíamos, hace que la inflamación esté controlada durante los meses de verano” ha detallado.
3 claves para que el acné no empeore en verano
Así, Sevillano aclara que, “el problema llega cuando termina el periodo estival: “Ese es el momento en el que llegan los rebrotes que, en la mayoría de los casos, empeoran notablemente”. Ahora bien, cómo podemos evitar que esto suceda, la doctora nos da unas claves que pueden ayudar a limitar la infección bacteriana en nuestra ppiel.
- Es clave utilizar fotoprotección todos los días, y que esta sea oil free o anticomedogénica.
- Por otro lado, hay que sustituir los maquillajes pesados (que no dejan traspirar la piel) por fórmulas más fluidas.
- Cada noche realizar una minuciosa limpieza de la piel.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPPA