Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > Cómo debemos hacer frente a las alteraciones intestinales de cada verano

Cómo debemos hacer frente a las alteraciones intestinales de cada verano

Redacción por Redacción
25-08-2022
en Alimentación y bienestar
Cómo debemos hacer frente a las alteraciones intestinales de cada verano

Consejos para una buena salud digestiva en verano

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la llegada del verano los problemas gastrointestinales aumentan y esto es un hecho que se repite cada año. Diarreas por alimentos en mal estado, estreñimiento derivado de una mala hidratación y cambios en la rutina diaria… en definitiva, alteraciones que pueden estropearnos las vacaciones durante unos días o incluso hacer que acabemos en el servicio de urgencias de algún hospital. Pero, como en todo, la prevención es fundamental y por ello debemos conocer los problemas más habituales.

El estreñimiento

En verano, como ya hemos comentado y sobre todo en vacaciones, nuestra rutina cambia y eso acaba dejando huella en nuestro intestino. Acciones tan típicas de estos días como organizar un viaje con la familia o preparar el equipaje pueden elevar fácilmente nuestro nivel de estrés, lo que acaba alterando los movimientos del intestino. Como consecuencia, en la mayor parte de los casos aparecerá estreñimiento, aunque también puede suceder todo lo contrario y acabar con un cuadro de diarrea.

Si a estos cambios sumamos una dieta diferente a la habitual, con un menor consumo de fibra y de agua, o una disminución de la actividad física, pasar a formar parte de ese 15% de españoles que sufren estreñimiento está garantizado.

En caso de que esto ocurra aumentaremos el consumo de frutas y verduras con alto contenido en agua y fibra, y dejaremos los enemas y laxantes como último recurso. Deberíamos acudir al centro de salud para pedir ayuda si se han cumplido ya cuatro días sin conseguir evacuar y, por supuesto, si antes del cuarto día aparece dolor abdominal o cualquier otro síntoma preocupante.

Intoxicaciones alimentarias

El aumento de las temperaturas y de la humedad propios del verano ayudan a que en los alimentos crezcan patógenos como bacterias y virus. Todos hemos oído hablar de la Salmonella pero, según los estudios, la menos conocida Campylobacter es todavía más frecuente que la primera.

Lo habitual es que las gastroenteritis por infección alimentaria, aunque muy molestas, no sean especialmente graves y se curen a los cuatro o cinco días con reposo y buena hidratación. Es esencial que los alimentos se manipulen y conserven siempre en buenas condiciones, pero en verano todavía más y sin romper la imprescindible cadena de frío, sobre todo en aquellos que deben conservarse refrigerados.

La diarrea del viajero

Como su propio nombre indica, afecta a las personas que viajan a países donde el agua o los alimentos tienen un alto riesgo de no reunir las adecuadas condiciones higiénico-sanitarias. Se calcula que alrededor del 40% de los viajeros la experimentan durante o poco después de su viaje, siendo la causa más frecuente la contaminación por bacterias.

La mejor forma de prevenir su aparición es bebiendo únicamente agua embotellada, comiendo alimentos cocinados que aún estén calientes y escogiendo frutas que podamos pelar. Por otra parte, evitaremos el hielo en las bebidas, la comida o bebida de vendedores ambulantes, el agua del grifo o de fuentes y las verduras crudas.

La importancia de una buena hidratación

Además, con la llegada de las altas temperaturas los sanitarios siempre insistimos en la importancia de mantener una adecuada hidratación, y no solo para hacer frente al golpe de calor si no también al estreñimiento. Si nuestro cuerpo nota que le falta agua tratará de aprovechar al máximo la que le queda y, entre otras cosas, extraerá agua de la materia fecal. Como consecuencia de esto las heces se secan y se vuelven duras, haciendo más difícil su evacuación. Frutas, verduras, sopas frías… y por supuesto el agua serán nuestros mejores aliados.

El corte de digestión y las digestiones pesadas

Popularmente se le llama corte de digestión a que una persona se quede inconsciente dentro del agua tras entrar en ella de forma brusca después de comer, pero eso nada tiene que ver con la digestión, se trata realmente de un síncope provocado por un cambio muy brusco de temperatura. Es cierto que estar haciendo la digestión es un factor de riesgo, pero no existe una relación directa, así que el corte de digestión no es una alteración intestinal propia del verano.

La hidrocución, que así se llama este fenómeno en realidad, puede darse también, por ejemplo, al beber agua demasiado fría, independientemente de que tengamos o no el estómago lleno. Cuidado porque si al sufrir una hidrocución se pierde el conocimiento y sucede dentro del agua, existe riesgo de ahogamiento.

Y, no siempre se llega a dar un corte de digestión, pero si pueden producirse otros problemas como las malas digestiones. Y es que, en vacaciones tendemos a llevar una vida más desordenada en lo que se refiere a horarios y celebraciones, y eso puede tener repercusión en nuestro aparato digestivo. Ese bufet del hotel en el que queremos probar un poco de cada cosa, las fiestas de verano donde a menudo se come y se bebe más de la cuenta… todo ese exceso de fritos, de grasas y el alcohol pueden acabar provocando que tengamos digestiones pesadas y molestias estomacales.

Sin recurrir al empleo de fármacos, sustituir el postre por una pieza de fruta como la piña o la pera y acompañar la sobremesa de una infusión de manzanilla o menta-poleo pueden ayudarnos a aliviar esa digestión pesada.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas se convertirá en la capital del ciclismo el segundo fin de semana de septiembre

Post Siguiente

El programa Aula Abierta de Las Rozas ofrecerá cursos gratuitos y talleres de desarrollo personal

Redacción

Redacción

Post Siguiente
El programa Aula Abierta de Las Rozas ofrecerá cursos gratuitos y talleres de desarrollo personal

El programa Aula Abierta de Las Rozas ofrecerá cursos gratuitos y talleres de desarrollo personal

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar