Las dietas se suelen realizar para perder peso, pero el gran reto viene después, y es mantener el peso perdido. Y es que, a menudo a largo plazo, se produce lo que se conoce como ‘efecto rebote’, es decir, recuperar incluso más peso del perdido cuando se vuelve a los hábitos anteriores.
Este efecto puede llevar a las personas que intentan adelgazar a un círculo vicioso de pérdida y ganancia de peso que se traduce en malestar tanto físico como psicológico, pues suele venir acompañado de un continuo sentimiento de frustración. Ahora bien, evitarlo es posible si nos ponemos en manos de profesionales y ponemos en práctica algunos hábitos.
¿En qué consiste el efecto rebote?
En una persona sin ningún problema de salud, la pérdida de peso se produce cuando el organismo consume más calorías de las que ingiere. Ya que para obtener la energía extra, consume la grasa que tenemos acumulada. Por este motivo, cuando alguien quiere perder peso, planifica una dieta generalmente hipocalórica, es decir, baja en calorías para que su organismo consuma la energía restante de sus reservas.
Sin embargo, nuestro organismo es una máquina muy compleja y sofisticada que tiende a adaptarse a las circunstancias. Así, tras un periodo de reducción calórica más o menos extenso, nuestro organismo reacciona adaptando su metabolismo a esas calorías consumidas.
Por este motivo, además de perder menos peso según avanza la dieta, en cuanto retomamos hábitos anteriores recuperamos rápidamente, el peso perdido. Este es uno de los motivos por los que, en general, las dietas a largo plazo no suelen funcionar si no van a acompañadas de un cambio de hábitos mantenido en el tiempo y si no se tiene en cuenta, también, el ejercicio.
Por este motivo, lo habitual es que, en cuanto retomamos hábitos anteriores a la dieta recuperamos, con creces y rápidamente, el peso perdido. Este es uno de los motivos por lo que, en general, las dietas a largo plazo no suelen funcionar si no van a acompañadas de un cambio de hábitos mantenido en el tiempo y si no se acompañan de algún tipo de ejercicio físico.
Principales consejos para evitar el efecto rebote
Pero, esto también se puede evitar si seguimos unas sencillas claves:
Huir de las dietas milagro. Huy de cualquier dieta ‘con apellido’, como, por ejemplo, ‘la dieta de la piña’. Este tipo de procesos, además de prometer pérdida de peso rápida que no suele mantenerse en el tiempo, suelen tener consecuencias negativas para la salud y son bastante duras a la hora de realizarlas.
Las dietas, siempre de la mano de profesionales. Hay que acudir siempre a un nutricionista. Por un lado, es el profesional más adecuado para hacer que tu dieta sea equilibrada y saludable además de ayudarte a perder peso, y por otro, irá adaptando tu dieta a tus necesidades y a tu pérdida de peso.
La pérdida de peso, mejor progresiva. Es muy probable que la pérdida sea más acusada cuando empezamos, pero, aun así, hay que intentar que se de poco a poco. Lo ideal sería hacerlo por etapas, con periodos de transición a dieta ‘normocalorica’, entre los periodos de reducción calórica. De este modo, aunque el proceso se alargue, el proceso será más llevadero y es menos probable que nuestro organismo ‘se acostumbre’ a la reducción de calorías.
La dieta debe ser fácil de seguir, por eso hay que hacerla lo más adaptada posible a los gustos y hábitos de la persona que va a seguirla. También es ideal que no sea excesivamente restrictiva y contenga todos los nutrientes.
Los hábitos deben ser para siempre. De nada sirve estar a dieta meses si luego vamos a volver a los hábitos que nos provocaron el sobrepeso del que queremos librarnos. Por eso, aunque las dietas no son para siempre, llevar unos buenos hábitos de vida saludable, sí.
Realizar siempre ejercicio. Hacer ejercicio cuando queremos perder peso es un pilar indispensable por varios motivos. Primero, porque, al consumir más calorías, la pérdida de peso será más rápida y eficaz; y segundo, y más importante, es que minimizaremos la pérdida de masa muscular, y cuanta más masa muscular, más calorías necesita nuestro cuerpo para funcionar diariamente. Por eso, es tan esencial hacer ejercicio aeróbico que favorezca la pérdida de peso (correr, montar en bici…) combinado con ejercicios de fuerza, que son los que nos ayudarán a mantener y tonificar nuestra musculatura.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP