Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > Cuidado con los peinados tirantes, ¡pueden ser dañinos para tu cabello!

Cuidado con los peinados tirantes, ¡pueden ser dañinos para tu cabello!

Redacción por Redacción
30-08-2022
en Alimentación y bienestar
Cuidado con los peinados tirantes, ¡pueden ser dañinos para tu cabello!

Los peinados muy tirantes pueden producir alopecia

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciertos peinados pueden favorecer una caída excesiva de cabello. Concretamente, los peinados tirantes (moños, coletas, trenzas, rastas, extensiones, etc.) y ciertos accesorios para el pelo pueden causar lo que se conoce como ‘alopecia traccional’, si se aplican frecuentemente y/o de manera sostenida en el tiempo.

Así lo advierte en una entrevista para Infosalus la doctora Cristina Pindado, dermatóloga de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén La Moraleja, quien explica que esta patología representa una alopecia traumática, caracterizada por una pérdida del cabello en áreas concretas del cuero cabelludo.

Esto es debido, fundamentalmente, al uso recurrente de peinados muy tirantes que someten a los tallos pilosos a una gran tensión, por ejemplo, las patillas, las sienes y/o la frente si utilizamos moños o coletas muy apretados”, aclara la tricóloga.

Ahora bien, la buena noticia, según precisa la experta, es que la alopecia traccional suele ser reversible si el paciente se da cuenta y actúa de manera temprana: “De esta forma, si los peinados demasiado tirantes provocan dolor de cabeza, una gran sensación de alivio cuando se suelta el cabello, picor, enrojecimiento, irritación o inflamación en el cuero cabelludo, por ejemplo, hay que plantearse que quizá los folículos pilosos están sufriendo una agresión que puede desembocar en una alopecia traccional”.

Por el contrario, la dermatóloga de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén La Moraleja advierte de que si no se actúa en un tiempo prudencial, a pesar de los síntomas referidos, es posible que el folículo piloso sufra un daño irreversible y el pelo no se recupere.

No obstante, insiste en que se trata de un tipo de alopecia reversible si se detecta a tiempo, en la fase inicial, y se suprime la causa que la origina. “Sin embargo, el diagnóstico no es sencillo y por ello es importante consultar con un médico especialista en dermatología y en tricología, dado que con frecuencia se puede realizar el diagnóstico erróneo de otros tipos de alopecia y, con ello, retrasar las medidas para evitar la tracción (como por ejemplo alopecia areata, alopecia frontal fibrosante, lupus eritematoso discoide o tiña capitis)”, agrega.

Cómo peinarse para evitar esta perdida de cabello

Para prevenir la alopecia por tracción, la doctora Pindado considera que hay que evitar los factores que la desencadenan: “De esta manera, lo mejor es evitar recogidos, accesorios y peinados muy tirantes y, sobre todo, no recurrir a ellos de manera continua”.

A su juicio, lo mejor es que las gomas con las que se hagan las coletas sean gruesas, o bien usar coleteros de tela para que no corten el cabello; aparte, por supuesto, de no ajustarlas de manera extrema. “Asimismo, hay que procurar no abusar de los postizos cosidos, ni de peinados como las rastas, las trenzas africanas, o las extensiones”, avisa est especialista.

Tratamientos en estos casos

Asimismo, destaca que hoy en día se dispone de un gran número de tratamientos médicos tópicos, orales, o infiltrados para tratar la alopecia; aparte de que suelen usarlos en protocolos combinados para una mayor eficacia.

“Lo importante es consultar siempre con un dermatólogo (si puede ser especializado en tricología, mucho mejor), y además hacerlo cuanto antes para realizar el diagnóstico adecuado y aplicar el tratamiento más adecuado para cada paciente”, agrega.

En general, la experta del Grupo Pedro Jaén manifiesta que “la piedra angular del tratamiento” es cambiar los hábitos de peinado para evitar el traumatismo crónico del tallo piloso. “El tratamiento es individualizado, pero en general se recomienda tratamiento con minoxidil y plasma rico en plaquetas para recuperar el pelo que no esté dañado permanentemente, o bien el trasplante capilar si ya se ha instaurado una alopecia definitiva”, concluye la doctora Pindado.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Como evitar el conocido efecto rebote tras una dieta

Post Siguiente

Casi un 10% de las españolas ocultarían haberse sometido a un tratamiento de fertilidad

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Casi un 10% de las españolas ocultarían haberse sometido a un tratamiento de fertilidad

Casi un 10% de las españolas ocultarían haberse sometido a un tratamiento de fertilidad

Noticias recientes

El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha un plan de viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha un plan de viviendas protegidas

21/03/2023
Las Rozas lanza IMPULSO DIGITAL, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres

Las Rozas lanza IMPULSO DIGITAL, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres

17/03/2023
Las Rozas organiza la Jornada STEAM Day para impulsar las profesiones digitales

Las Rozas organiza la Jornada STEAM Day para impulsar las profesiones digitales

13/03/2023
Ejercicio y nutrición: una buena combinación contra el virus del papiloma humano

Ejercicio y nutrición: una buena combinación contra el virus del papiloma humano

06/03/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar