Nuestro día a día ha cambiado radicalmente. Basta con revisar nuestro teléfono celular durante un minuto para estar al tanto de las últimas novedades así como estar en contacto con todos tus amigos y seres queridos. Además, estos dispositivos nos permiten también encontrar una cantidad enorme de contenido útil, práctico y entretenido para que tus tiempos muertos sean menos tediosos, así como también ampliar tus listas de conocimientos.
Y es que, las nuevas tecnologías han llegado para revolucionar nuestras vidas. Muchas actividades han mutado su forma y espíritu en los últimos años y cada vez menos aspectos cotidianos pueden resolverse sin la presencia de un teléfono en nuestras manos. Pero, además de su ineludible fuente de diversión, los smartphones también pueden causar algunos problemas para nuestra salud, específicamente en lo que al cuerpo se refiere.
En primer lugar, es importante subrayar que las pantallas de los smartphones tienen un fuerte efecto en nuestros ojos, sobre todo en la retina. Esto se debe a la poca distancia con la que generalmente se usan estos aparatos. Este factor, sumado a una exposición continuada, puede causar lo que se conoce como “degeneración macular”, que no es más que daño al interior de los ojos. Sin saberlo, mientras pasas más tiempo del aconsejado jugando en un casino online o buscando ofertas en sitios de compra y venta de objetos, puedes estar generándote un fuerte daño a tu vista.
Otro factor a tener en cuenta es la resequedad también provocada en los ojos, la cual, en este caso, viene dada por la reducción del parpadeo por el uso del dispositivo, así como también se dificulta el enfoque en ciertas distancias, llegando a causar miopía temporal fruto de la tensión que sufren los músculos de los ojos. De acuerdo a distintos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tiempo a pasar con el smartphone en la mano debe ser significativamente menor a las 8 horas diarias a las que se llega en los casos más extremos.
Pero, ahora bien, más allá del daño ocular, existen otras partes del cuerpo que se pueden ver afectadas de manera severa por el uso desmedido de estos aparatos. Un ejemplo claro son los tendones de nuestras muñecas, los cuales con un uso diario puede comenzarse a inflamar. Un padecimiento muy común, que actualmente llega a millones de personas en todo el mundo.
También son muchos los expertos que aconsejan no usar el móvil antes de dormir y es que, el sueño es otro de los factores que se alteran, ya que el brillo del celular y sus constantes estímulos pueden alterar el ciclo de descanso, provocando insomnio y terminando afectando a nuestro organismo todo en su conjunto.
Por último, la zona cervical de nuestro cuello es una de las zonas que más lamentan una utilización elevada de los teléfonos celulares. El movimiento del cuello para observar la pantalla puede generar fuertes contracturas, así como dolores de cabeza y mareos. En definitiva, reducir el uso de estos dispositivos que nos acompañan a todas partes, no solo podría evitar estos síntomas, sino que también podría ser la puerta de entrada a una vida más activa y saludable, y más conectada con las cosas que realmente importan.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP