Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inicio > Alimentación y bienestar > Siete hábitos de vida saludables pueden reducir el riesgo de demencia en personas con diabetes

Siete hábitos de vida saludables pueden reducir el riesgo de demencia en personas con diabetes

Redacción por Redacción
16-09-2022
en Alimentación y bienestar
Siete hábitos de vida saludables pueden reducir el riesgo de demencia en personas con diabetes

La diabetes tipo 2 es una epidemia mundial que afecta a uno de cada 10 adultos

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según un estudio publicado en la edición online de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología la combinación de siete hábitos de estilo de vida saludables que incluyen dormir entre siete y nueve horas diarias, hacer ejercicio regularmente y tener un contacto social frecuente se asoció con un menor riesgo de demencia en personas con diabetes tipo 2.

“La diabetes tipo 2 es una epidemia mundial que afecta a uno de cada 10 adultos, y se sabe que tener diabetes aumenta el riesgo de que una persona desarrolle demencia”, recuerda el autor del estudio, el doctor Yingli Lu, de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shangai, en China.

Para el estudio, los investigadores consultaron una base de datos de asistencia sanitaria del Reino Unido e identificaron a 167.946 personas de 60 años o más con y sin diabetes que no tenían demencia al inicio del estudio. Los participantes completaron cuestionarios de salud, proporcionaron medidas físicas y dieron muestras de sangre. Y, en concreto, para cada participante, los investigadores calcularon una puntuación de estilo de vida saludable de cero a siete, con un punto por cada uno de los siete hábitos saludables.

Los hábitos incluían no fumar, un consumo moderado de alcohol de hasta una bebida al día en el caso de las mujeres y de hasta dos al día en el caso de los hombres, una actividad física semanal regular de al menos 2,5 horas de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso, de siete a nueve horas de sueño diarias y una dieta saludable.

Así, los investigadores siguieron a los participantes durante una media de 12 años. Durante ese tiempo, 4.351 personas desarrollaron demencia. El 4% de las personas sólo siguió entre cero y dos de los hábitos saludables, el 11% siguió tres, el 22% siguió cuatro, el 30% siguió cinco, el 24% siguió seis y el 9% siguió los siete.

Y, en el caso de las personas con diabetes que seguían dos o menos de los siete hábitos saludables tenían cuatro veces más probabilidades de desarrollar demencia que las personas sin diabetes que seguían los siete hábitos saludables. Las personas con diabetes que seguían todos los hábitos tenían un 74% más de probabilidades de desarrollar demencia que las personas sin diabetes que seguían todos los hábitos.

En concreto, para las personas con diabetes que seguían todos los hábitos, hubo 21 casos de demencia por 7.474 años-persona o el 0,28%. Mientras que, las personas con diabetes que siguieron sólo dos o menos hábitos, hubo 72 casos de demencia por 10.380 años-persona o el 0,69%.

Así, el autor del estudio concluía que “nuestra investigación muestra que, en el caso de las personas con diabetes de tipo 2, el riesgo de demencia puede reducirse en gran medida si se lleva un estilo de vida más saludable. Los médicos y otros profesionales de la medicina que tratan a personas con diabetes deberían considerar la posibilidad de recomendar a sus pacientes cambios en su estilo de vida. Tales cambios no sólo pueden mejorar la salud en general, sino que también contribuyen a prevenir o retrasar la aparición de la demencia en las personas con diabetes”.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Fascitis plantar: tratamiento, ejercicios y remedios contra los síntomas

Post Siguiente

Las Rozas presenta su nuevo  Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas presenta su nuevo  Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

Las Rozas presenta su nuevo  Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar