Según un estudio publicado en la edición online de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología la combinación de siete hábitos de estilo de vida saludables que incluyen dormir entre siete y nueve horas diarias, hacer ejercicio regularmente y tener un contacto social frecuente se asoció con un menor riesgo de demencia en personas con diabetes tipo 2.
“La diabetes tipo 2 es una epidemia mundial que afecta a uno de cada 10 adultos, y se sabe que tener diabetes aumenta el riesgo de que una persona desarrolle demencia”, recuerda el autor del estudio, el doctor Yingli Lu, de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shangai, en China.
Para el estudio, los investigadores consultaron una base de datos de asistencia sanitaria del Reino Unido e identificaron a 167.946 personas de 60 años o más con y sin diabetes que no tenían demencia al inicio del estudio. Los participantes completaron cuestionarios de salud, proporcionaron medidas físicas y dieron muestras de sangre. Y, en concreto, para cada participante, los investigadores calcularon una puntuación de estilo de vida saludable de cero a siete, con un punto por cada uno de los siete hábitos saludables.
Los hábitos incluían no fumar, un consumo moderado de alcohol de hasta una bebida al día en el caso de las mujeres y de hasta dos al día en el caso de los hombres, una actividad física semanal regular de al menos 2,5 horas de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso, de siete a nueve horas de sueño diarias y una dieta saludable.
Así, los investigadores siguieron a los participantes durante una media de 12 años. Durante ese tiempo, 4.351 personas desarrollaron demencia. El 4% de las personas sólo siguió entre cero y dos de los hábitos saludables, el 11% siguió tres, el 22% siguió cuatro, el 30% siguió cinco, el 24% siguió seis y el 9% siguió los siete.
Y, en el caso de las personas con diabetes que seguían dos o menos de los siete hábitos saludables tenían cuatro veces más probabilidades de desarrollar demencia que las personas sin diabetes que seguían los siete hábitos saludables. Las personas con diabetes que seguían todos los hábitos tenían un 74% más de probabilidades de desarrollar demencia que las personas sin diabetes que seguían todos los hábitos.
En concreto, para las personas con diabetes que seguían todos los hábitos, hubo 21 casos de demencia por 7.474 años-persona o el 0,28%. Mientras que, las personas con diabetes que siguieron sólo dos o menos hábitos, hubo 72 casos de demencia por 10.380 años-persona o el 0,69%.
Así, el autor del estudio concluía que “nuestra investigación muestra que, en el caso de las personas con diabetes de tipo 2, el riesgo de demencia puede reducirse en gran medida si se lleva un estilo de vida más saludable. Los médicos y otros profesionales de la medicina que tratan a personas con diabetes deberían considerar la posibilidad de recomendar a sus pacientes cambios en su estilo de vida. Tales cambios no sólo pueden mejorar la salud en general, sino que también contribuyen a prevenir o retrasar la aparición de la demencia en las personas con diabetes”.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP