Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Close this search box.

Inicio > Alimentación y bienestar > Nadar, uno de los ejercicios más beneficiosos para las embarazadas

Nadar, uno de los ejercicios más beneficiosos para las embarazadas

Redacción por Redacción
04-10-2022
en Alimentación y bienestar
Nadar, uno de los ejercicios más beneficiosos para las embarazadas

El agua ayuda a liberar estrés y preparar mejor el parto

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ejercicio siempre es saludable y todavía es más importante durante el embarazo. Hacer actividades en el agua alivia el dolor de espalda, activa la circulación e invita a sentirse más ligera. Pero, ¿en qué casos es aconsejable (y en cuáles no) nadar durante el embarazo? Pues bien, en general, durante la gestación hacer ejercicio es una de las claves para que el parto y la recuperación sean mucho mejores. Y hacer ejercicio dentro del agua te lo pone fácil en tu situación actual.

Así, hacer actividad en el agua durante todo el embarazo es ideal. El agua facilita los movimientos ya que:

  • Reduce el peso físico.
  • Te permite sentirte más ligera y con mayor capacidad de movimientos. 
  • Evita posibles lesiones ya que se elimina el impacto.
  • No se fuerzan los músculos.

Además, de forma más concreta el segundo trimestre es el momento perfecto para empezar, porque ya se ha superado el periodo de mayor riesgo de aborto (el primer trimestre), y es una época de más energía y estabilidad. Las náuseas o vómitos suelen desaparecer, y no te sientes tan pesada ni tienes las molestias que se suelen acentuar al final del embarazo. Además, el bebé empieza a agudizar sus sentidos y podrás notar los primeros movimientos

Y, si nos centramos en la hora del día y podemos elegir, mejor a media mañana. Siempre que se puede, las embarazadas deben evitar las primeras horas para realizar ejercicio porque puedes tener náuseas debido a que llevan muchas horas sin comer. Tampoco conviene hacerlo justo después de comer, al menos se debe esperar entre 30 y 60 minutos, y nunca realizar deporte en ayunas, según los expertos. Pero bien, en general, lo ideal es practicar esta actividad física regularmente durante 10 semanas antes del parto, para llegar más preparada físicamente.

Como en el agua solo se percibe un 10% del peso total –menos aún si el agua es salada– las futuras madres podrán trabajar todas las estructuras de su cuerpo con rangos de movimiento más fluidos y armónicos, sin tener que hacer un mayor esfuerzo por contrarrestar la fuerza que ejerce la gravedad. Además, la natación o las actividades dentro del agua como el aquagym son ejercicios aeróbicos que favorecen la activación del corazón, regulan la respiración, mejoran la circulación y evitan la retención de líquidos y, al estar continuamente en una posición horizontal, la propia fuerza del agua hacen que el peso se reparta mejor y no se sobrecargue tanto ni la zona pélvica ni la zona lumbar.

En este entorno se trabajan los músculos, los tendones, los ligamentos y los huesos de las estructuras implicadas, tanto en el embarazo como en el parto, y al mismo tiempo se fomenta una respiración completa y consciente, aumentando la capacidad respiratoria y de oxigenación, así como la relajación de todo tu cuerpo. De manera que al practicar actividades acuáticas las embarazadas pueden sentirse más activas, más cómodas y confiadas con su cuerpo y estánde mejor humor. Y es que, si siempre lo es, en esta etapa de la vida aún es más importante mantener un buen equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Por tanto, podemos ver como la actividad física y sobre todo la realizada en un entorno como el agua es, sin duda, un hábito saludable que ayuda a llegar al parto en buena forma, al mismo tiempo que beneficia el buen desarrollo del bebé, A lo que hay que añadir la idea de que el agua se ha identificado siempre con el mundo femenino y la maternidad. Te devuelve al útero materno y fomenta la empatía con el bebé, haciendo experimentar sensaciones similares y atenuando los estímulos que reciben nuestros sentidos. Sumergirse en el agua da así la oportunidad de escuchar y sentir el cuerpo y al bebé.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas pone en marcha el plan de reparación de caminos en zonas naturales

Post Siguiente

El Club Joven de Las Rozas estrena temporada repartiendo 1.000 Abonoteatros a jóvenes de 16 a 25 años

Redacción

Redacción

Post Siguiente
El Club Joven de Las Rozas estrena temporada repartiendo 1.000 Abonoteatros a jóvenes de 16 a 25 años

El Club Joven de Las Rozas estrena temporada repartiendo 1.000 Abonoteatros a jóvenes de 16 a 25 años

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar