Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > Cae el interés por la alimentación sana: las búsquedas online de marcas de azúcares crecen un 33% en 2022

Cae el interés por la alimentación sana: las búsquedas online de marcas de azúcares crecen un 33% en 2022

Redacción por Redacción
24-10-2022
en Alimentación y bienestar
Cae el interés por la alimentación sana: las búsquedas online de marcas de azúcares crecen un 33% en 2022
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los últimos dos años han provocado cambios en los hábitos de consumo de los españoles. Las consecuencias económicas de la pandemia han resultado en un descenso del poder adquisitivo debido a una tasa de inflación récord en Europa, y en una mayor tendencia a comparar precios y características antes de comprar. Esta inclinación a la comparación previa se ve reflejada en las búsquedas online de las marcas de alimentación de Gran Consumo, que han crecido un 6% en este último año, según un informe elaborado por la agencia de marketing digital Agencia Raw que estudia la presencia y el posicionamiento online de estas marcas.

De todas las categorías de alimentos estudiadas, el cambio más significativo lo vemos en las marcas de azúcares, caramelos y chocolate, cuyas búsquedas online han crecido un 32,66% en 2022. Este incremento las sitúa como las marcas de alimentación de gran consumo más buscadas online en España, seguidas de las de cafés, infusiones y cacao.

“Estos datos están correlacionados con la demanda de las marcas, es decir, apuntan a que este tipo de marcas ‘no saludables’ está subiendo su facturación este 2022. En línea con esto, en el segundo trimestre del año, Coca-Cola ha aumentado sus ingresos un 42%”, apunta Rebeca Toribio, CEO y fundadora de Agencia Raw.

Por otro lado, las búsquedas de marcas de conservas —cuya demanda vivió un auge sin precedentes durante los primeros meses de la pandemia— han descendido un 15,70% en 2022. “Todo apunta a que se debe a que el miedo inicial al desabastecimiento que vimos en los albores de este evento se ha acabado disipando, situando el interés por esta categoría de alimentos en los niveles prepandemia”, explica Toribio.

¿Qué estrategias comparten las marcas más buscadas?

Las conclusiones del estudio apuntan a una combinación ganadora en lo que a impulsar las búsquedas online se refiere: un blog corporativo con contenidos afines a la marca y una alta actividad en redes sociales.

El tercer y cuarto grupo de marcas que más ha crecido en búsquedas en internet (‘aceite, especias y salsa’ y ‘leches, yogures y mantequilla’, respectivamente”) son los que mayor uso hacen del blog corporativo, de todos los grupos estudiados. El blog es una herramienta útil para amplificar el contenido de marca adaptándose a las necesidades de los consumidores —información sobre alimentación saludable, hábitos alimenticios, etc.—. A través de esta herramienta se mejora el posicionamiento SEO —en los buscadores online— de los productos de estas marcas.

“A pesar de que es el que más ha demostrado su eficacia, solo un 28% de las marcas estudiadas tiene un blog. La opción más escogida para amplificar contenido es un apartado de recetas, cuya correlación con el aumento de búsquedas online es menor. El blog corporativo es un terreno por explotar”, afirma Toribio.

¿Qué territorios deberían conquistar estas marcas en redes sociales?

A la hora de agilizar las búsquedas online y, con ellas, la compra a través de ecommerce o, posteriormente, en tienda física, las redes sociales son una herramienta clave. Los resultados del estudio apuntan que Facebook es la red social más habitual entre las marcas de alimentación de gran consumo, seguido de Instagram. Respecto a TikTok, aunque solo el 3,92% de las marcas analizadas usan esta plataforma, su potencial es tan alto que es una oportunidad para cualquier marca.

Las marcas que más uso dan a las redes sociales pertenecen a tres de las categorías que han experimentado un mayor incremento —aperitivos un 9,92%; aceite un 16,46% y azúcar un 32,66%— en 2022.

En la categoría de marcas de bollería, galletas y cereales, las búsquedas han crecido un 10% en 2022, y su base de seguidores en TikTok ya supera a la de YouTube, diferenciándose así de la norma en el sector. Esto también pasa con las marcas de aperitivos, y su búsqueda también ha aumentado —un 9,92%— este año.

“Aunque sea la menos usada, es el canal con más espacio para crecimiento a corto plazo, sin duda. Marcas que han tardado años en amasar un número significativo de seguidores e interacciones en otras plataformas llegan a esas métricas mucho más pronto en TikTok, además de acceder a los consumidores más jóvenes y posicionarse en su imaginario de marcas, algo muy útil de cara a los años venideros”, concluye Rebeca Toribio.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Nuevas ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto de la COVID 19

Post Siguiente

La Comunidad de Madrid ha premiado la estrategia de digitalización de Las Rozas

Redacción

Redacción

Post Siguiente
La Comunidad de Madrid ha premiado la estrategia de digitalización de Las Rozas

La Comunidad de Madrid ha premiado la estrategia de digitalización de Las Rozas

Noticias recientes

El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha un plan de viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha un plan de viviendas protegidas

21/03/2023
Las Rozas lanza IMPULSO DIGITAL, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres

Las Rozas lanza IMPULSO DIGITAL, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres

17/03/2023
Las Rozas organiza la Jornada STEAM Day para impulsar las profesiones digitales

Las Rozas organiza la Jornada STEAM Day para impulsar las profesiones digitales

13/03/2023
Ejercicio y nutrición: una buena combinación contra el virus del papiloma humano

Ejercicio y nutrición: una buena combinación contra el virus del papiloma humano

06/03/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar