Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > España, el segundo país de Europa con mayor prevalencia de diabetes, por encima de la media de LATAM y Asia

España, el segundo país de Europa con mayor prevalencia de diabetes, por encima de la media de LATAM y Asia

Redacción por Redacción
03-11-2022
en Alimentación y bienestar
España, el segundo país de Europa con mayor prevalencia de diabetes, por encima de la media de LATAM y Asia

Hay más de cinco millones de personas con tal patología en nuestro país

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España es el país de Europa con una mayor prevalencia de diabetes con un 14,8% de la población entre 20 y 79 años, según datos del IDF Diabetes Atlas 2021 que próximamente serán actualizados. Además, supera la media de todo el continente, que es del 9,2%, así como la de otros territorios como Sudamérica, con un 9,52% de prevalencia, o el Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático, con un 11,9% y 8,7% de prevalencia respectivamente.

El único país de Europa con peores datos que España en cuanto a prevalencia es Turquía, que se sitúa con un alto 15,9% y aproximadamente 9 millones de afectados. Según esta misma estadística, hay algo más de 5 millones de personas con diabetes. Además, en base a las cifras con las que cuenta la FEDE, 1,5 millones de ellos no saben que tienen dicha patología.

Los expertos coinciden en que tanto el sedentarismo como la alimentación y los hábitos influyen en el crecimiento de estos datos. “Controlar la glucemia, manteniendo un peso saludable con un buen estado nutricional y un entrenamiento físico a través de actividad física guida, son los principales objetivos para toda persona con diabetes que desee prevenir complicaciones ”, explica Mariana González, diabetóloga de la empresa navarra de salud Health Training Lab.

“Hay más información y tecnología, pero falta mucha educación sobre la diabetes”, subraya Jorge García, CEO de la compañía desarrolladora de la app Sendo Diabetes, que utiliza Inteligencia Artificial para elaborar planes de actividad física y nutricionales específicos para cada persona con diabetes.

El único país que se asemeja mucho a España es Portugal, que con un 13% de prevalencia y menos de un millón de personas afectadas supera también la media europea. Italia, Grecia (9,6%) y Francia, cercanos geográficamente, están en los tres casos por debajo del 10%. Francia incluso cae hasta el 8,6% en la prevalencia en personas de entre 20 y 79 años.

También contrastan estos datos con los que se recopilan en los países del norte de Europa, concretamente entre los nórdicos. Noruega se sitúa con un 4,8%, Suecia con un 6,8%, Dinamarca con un 7,3% y solo Finlandia con un 9,7% se asemeja a los resultados del sur y oeste de Europa.

“La dieta es fundamental. De hecho, es lo que permite explicar las diferencias entre las diferentes zonas del mundo. España y Portugal comparten mucha cultura de hábitos y eso se nota. Norte América, con una alimentación muy cuestionable, supera la media europea con un 14% de prevalencia. Sudamérica también está por encima con más del 9,5%. Y países cercanos a España como Marruecos se mueven en torno al 9,7%”, subraya la doctora González.

Diferencia según las áreas

Los datos a nivel mundial son preocupantes, especialmente en aquellas zonas donde se ha incrementado el nivel de prevalencia. Cabe recordar que hay previsiones de que en 2040 haya, según The Lancet, más del doble de personas con diabetes tipo 1 que en 2021, que se situó cerca de los 8 millones.

África es la zona analizada con el porcentaje de prevalencia más bajo situándose en el 4,5%. “Esto se debe a los hábitos de vida muy diferentes. Cuanto más desarrollado sea el país, más disponibilidad de alimentos procesados, mejores medios de transporte, de entretenimiento sedentario, etc, mayor incidencia de la diabetes. Por esto, en un continente como el africano, con menor desarrollo industrial y tecnológico, menor incidencia”, asegura la diabetóloga. Europa se encuentra cerca con el 9,2% de prevalencia, mientras que Sudamérica y Centroamérica crecen al 9,5% y América del Norte y el Caribe se elevan al 14%.

Oriente Medio y África del Norte se sitúan en el 16,2%, pero los países del Sudeste asiático se quedan en el 8,7% de prevalencia, menos que España (14,8%) o Estados Unidos (13,6%) entre otros. El Pacífico Occidental (11,9%) también se encuentra en términos similares con China (13%) destacable frente a Australia (8,2%) o Japón (11,8%).

Las CCAA más afectadas

España cuenta con más de 5 millones de personas con diabetes. De ese total, cerca de 1,5 millones desconoce que cuentan con la patología. “Hay síntomas como la sed, el apetito o las constantes ganas de orinar que no se tienen en cuenta entre la población por falta de educación sobre la diabetes”, asegura García, CEO de la empresa navarra.

Andalucía es la Comunidad Autónoma con más casos superando los 800.000. Cataluña cuenta más de 700.000, Madrid se sitúa con más de 600.000 y la Comunidad Valenciana es la cuarta región más afectada superando el medio millón. Por el contrario, según datos de la FEDE, La Rioja es la CCAA con menos casos al no llegar ni a los 11.000.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

El Ayuntamiento estrena canal de Telegram para facilitar la comunicación con los vecinos

Post Siguiente

Las Rozas firma un convenio con la Comunidad de Madrid para atraer talento e inversión 

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas firma un convenio con la Comunidad de Madrid para atraer talento e inversión 

Las Rozas firma un convenio con la Comunidad de Madrid para atraer talento e inversión 

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar