Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > Cuanta más carne se coma, más riesgo hay de padecer cáncer

Cuanta más carne se coma, más riesgo hay de padecer cáncer

Redacción por Redacción
15-11-2022
en Alimentación y bienestar
Cuanta más carne se coma, más riesgo hay de padecer cáncer

Las evaluaciones del Fondo Mundial de Investigación en Cáncer muestran que un mayor consumo de cáncer incrementa el riesgo de padecer cáncer

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), en cuyos informes se basa la Organización Mundial de la Salud (OMS), Elisabete Weiderpass, ha avisado de que cuanta más carne se coma, más riesgo hay de padecer cáncer. Y es que, tal y como ha detallado en una conferencia en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), las evaluaciones del Fondo Mundial de Investigación en Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés) muestran que un mayor consumo de cáncer incrementa el riesgo de padecer una enfermedad oncológica, especialmente el cáncer colorrectal.

“Las evaluaciones claramente muestran que es carcinógena, sobre todo la carne procesada, la carne que está mezclada con distintos productos químicos, como salchichones, etcétera”, ha añadido la epidemióloga del cáncer y autora de más de 700 publicaciones científicas.

Por otro lado, y respecto a la influencia de los factores ambientales en le desarrollo del cáncer, Weiderpass ha recordado que entre el 40 por ciento y el 50 por ciento de los tumores pueden prevenirse, sobretodo los relacionados con el tabaco, la dieta y el alcohol.

Precisamente sobre esta última sustancia ha llamado la atención la experta, alertado de que el consumo de cualquier cantidad de alcohol aumenta el riesgo de cáncer. “No hay una cantidad segura. La curva del riesgo es lineal, cuanto más consumas, más aumenta tu riesgo de padecer cáncer. Es muy interesante la relación de la exposición al alcohol con el riesgo de cáncer de mama, evidente en estudios en muchos países europeos. Muchas mujeres no son conscientes de que aumenta el riesgo de cáncer de mama, y de que es un riesgo prevenible”, ha narrado.

En este sentido, la directora de la IARC ha lamentado que haya muchas sustancias de las que hay una “evidencia clara de que son carcinógenas” pero siguen en el mercado. “Es una decisión política, no científica. Como científica, creo que la evidencia científica debe tener un peso muchísimo más importante. Pero los políticos son los que deciden qué pesa más en sus decisiones. Por ejemplo, la polución atmosférica es un carcinógeno. ¿Cuál es el nivel de polución permisible en los diferentes países del mundo? En China se permiten niveles de contaminación 400 veces más altos que en Europa. Son decisiones políticas, no científicas”, ha sentenciado.

Dicho esto, Weiderpass ha comentado que la combinación de factores (tabaco, alcohol, dieta inadecuada, obesidad, poca actividad física, exposiciones químicas, etcétera) determina el riesgo de las poblaciones de desarrollar un cáncer, infartos o un accidente cardiovascular.

“También hay un proceso estocástico, es decir, las células tienen también una probabilidad de que se produzca un error en su replicación que haga que una persona desarrolle una enfermedad”, ha enfatizado, para zanjar asegurando que la genética “no cambia” sino que lo que varía son los factores de riesgo.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas destina 50.000 euros en ayudas para las Asociaciones de Comerciantes locales

Post Siguiente

Las Rozas inaugura el clúster de “Internet de las cosas”

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas inaugura el clúster de “Internet de las cosas”

Las Rozas inaugura el clúster de “Internet de las cosas”

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar