Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > Qué es la barrera cutánea: su función e importancia

Qué es la barrera cutánea: su función e importancia

Redacción por Redacción
21-11-2022
en Alimentación y bienestar
Qué es la barrera cutánea: su función e importancia

La importancia de tener una piel cuidada

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, ya que representa alrededor de una séptima parte, es decir, casi el quince por ciento del peso total del cuerpo. Compuesta por una amplia y compleja red de células, proteínas, ceramidas y lípidos, lo que en realidad hace que nuestra piel tenga un aspecto y sensación saludable es la barrera cutánea, la superficie externa de la epidermis que conviene mantener siempre nutrida e hidratada para lucir una tez fresca y radiante.

Para entender lo que hace la barrera cutánea, necesitamos saber cómo está estructurada la piel, que está formada por tres capas principales con varias subcapas cada una. Hablamos de la capa superior (epidermis), la capa media (dermis) y la capa inferior (hipodermis).La parte más externa de la epidermis es el estrato córneo, o la barrera de la piel. Los científicos suelen comparar su estructura con un muro de ladrillos. En esta analogía, las células son los ladrillos. Todo lo demás -incluida la barrera cutánea- es la argamasa que lo mantiene todo unido y que contiene nutrientes esenciales como el colesterol, las ceramidas y los ácidos grasos.

En conjunto, estos compuestos se conocen como el “factor de hidratación natural” de la piel, porque ayudan a mantener las capas más profundas hidratadas y nutridas. Su función es la de crear una tez fuerte, hidratada y suave que mantiene dentro los humectantes naturales y evita que entren las bacterias y las sustancias químicas del medio ambiente: “A partir de los 40 años, la cantidad de colesterol, ceramidas y ácidos grasos disminuye significativamente, por eso somos más propensas a tener el cutis seco a medida que envejecemos” – nos cuenta Esperanza Sáenz, responsable de imagen de Nezeni Cosmetics.

¿Cuál es la función de la barrera cutánea?

No tiene una, sino varias funciones, muchas de las cuales son vitales para la salud en general. De todas ellas, los expertos coinciden en que tiene tres funciones esenciales: la de proteger el cuerpo de los factores de estrés que vienen del exterior, como la contaminación y la radiación UV, la de retener el agua para mantener el cuerpo y la tez hidratados, y la de transportar los nutrientes vitales a la piel.

En conjunto, estos factores combinados son responsables de mantener la homeostasis, es decir, de mantener equilibrados los distintos sistemas del cuerpo. La barrera cutánea es también la que va a determinar el aspecto saludable y uniforme de la piel. Si funciona correctamente, cumple con su papel de retener el agua para mantener la piel hidratada, suave y elástica. También se defiende de las agresiones ambientales como la contaminación, y es menos propensa a la sensibilidad e irritación.

Por otro lado, si la barrera cutánea está dañada y no funciona como debería, la tez será vulnerable a los daños y propensa a la deshidratación, o a la pérdida de agua transepidérmica, lo que provocará un aspecto apagado y seco. Cuando está reseca se vuelve más permeable a los irritantes y alérgenos. Una vez que los irritantes y alérgenos penetran en la epidermis, pueden desencadenar una inflamación. También será menos capaz de defenderse de los agresores perjudiciales como los radicales libres, que pueden provocar signos como decoloración, laxitud y arrugas prematuras. De hecho, los expertos calculan que las influencias ambientales son responsables de hasta el 97% del envejecimiento visible de la piel. O sea, es casi seguro que cualquier problema cutáneo que puedas tener se deba al menos en parte ,a un mal funcionamiento de la barrera cutánea.

Qué la deteriora y cómo cuidarla

Principalmente, sus peores enemigos son un mal estilo de vida, la radiación UV, el tabaquismo y la exposición crónica a la contaminación. También, exfoliarse o limpiarse en exceso, utilizar productos agresivos como disolventes, detergentes, perfumes y sustancias químicas irritantes, o utilizar agua muy caliente en nuestra higiene.

Rutina en cinco pasos para mantenerla perfecta: Utiliza un limpiador adecuado para eliminar las impurezas, calma la piel con un tónico, aplica un sÉrum protector, fija la hidratación y protege la piel con FPS.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Nuevo impulso a la transformación digital del Ayuntamiento con siete nuevos hitos estratégicos

Post Siguiente

Las Rozas se suma al concurso internacional dirigido a niñas y jóvenes Technovation Girls

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas se suma al concurso internacional dirigido a niñas y jóvenes Technovation Girls

Las Rozas se suma al concurso internacional dirigido a niñas y jóvenes Technovation Girls

Noticias recientes

El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha un plan de viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha un plan de viviendas protegidas

21/03/2023
Las Rozas lanza IMPULSO DIGITAL, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres

Las Rozas lanza IMPULSO DIGITAL, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres

17/03/2023
Las Rozas organiza la Jornada STEAM Day para impulsar las profesiones digitales

Las Rozas organiza la Jornada STEAM Day para impulsar las profesiones digitales

13/03/2023
Ejercicio y nutrición: una buena combinación contra el virus del papiloma humano

Ejercicio y nutrición: una buena combinación contra el virus del papiloma humano

06/03/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar