Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > El 56% de las mujeres cree que tendrá menos hijos de los deseados debido a su situación profesional

El 56% de las mujeres cree que tendrá menos hijos de los deseados debido a su situación profesional

Redacción por Redacción
12-12-2022
en Alimentación y bienestar
El 56% de las mujeres cree que tendrá menos hijos de los deseados debido a su situación profesional

La pandemia de Covid-19 ha supuesto un gran bache para muchas mujeres que deseaban formar o aumentar su familia

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 56% de las mujeres cree que tendrá menos hijos de los deseados debido a su situación profesional, de las que el 36% no podría permitírselo económicamente, un 11% tendría que reducir su jornada laboral y para el 9% supondría mucho sacrificio, según los resultados obtenidos en el VII estudio ‘Conocimientos y hábitos de la fertilidad de las mujeres’, realizado por las clínicas Ginefiv en junio de 2021.

“Los profesionales de la reproducción asistida debemos conocer cuáles son los motivos que pueden conducir a una mujer a posponer o abandonar el deseo de ser madre para poder ofrecerle una solución a medida”, ha dicho el director médico de las clínicas Ginefiv y vicepresidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), Joaquín Llácer.

Además, añade, que la pandemia de Covid-19 ha supuesto un gran bache para muchas mujeres y familias que deseaban formar o aumentar su familia. “Ahora debemos preocuparnos de los demás factores que condicionan la maternidad, porque sabemos que el 60 por ciento de las mujeres españolas sin descendencia habrían querido ser madres”, ha reflexionado el experto en relación con el ‘child gap’.

Este concepto hace referencia a la diferencia entre el número de hijos deseados y los que finalmente se tienen y España tiene el índice más alto de Europa. Así, con una tendencia a la baja que ha situado a las mujeres españolas como las segundas europeas que más tardan en tener su primer hijo, con una edad media de 31,1 años según ‘Eurostat’, escuchar las preocupaciones de las mujeres respecto a sus posibilidades reproductivas es fundamental para revertir la difícil situación de la natalidad en España.

“Los estudios realizados a partir de la pandemia de Covid-19 han sembrado el camino para que sepamos reaccionar ante las preocupaciones del entorno”, ha enfatizado el director médico de Ginefiv, centros especializados en reproducción asistida que pertenecen al grupo internacional GeneraLife.

En 2023 la encuesta de fertilidad de Ginefiv va a poner el foco en los hábitos de salud de sus parejas, en su predisposición a someterse a un tratamiento de fertilidad y en cuestiones relacionadas con la conciliación.

Para lograr un cambio de tendencia en los índices de la natalidad española, los especialistas en reproducción asistida también deben conocer el contexto social de las mujeres. En este sentido, Ginefiv va a plantear, además, cuestiones sobre los beneficios e inconvenientes que ha supuesto la normalización del teletrabajo para la maternidad.

“El objetivo es mejorar nuestra contribución al cuidado de la fertilidad, ayudando a las mujeres más jóvenes a preservar su fertilidad, ofreciendo nuevas alternativas a las mujeres que atraviesan dificultades para lograr el embarazo y trabajando para hacer posible el sueño de quienes consideran que es su última oportunidad para lograrlo”, ha zanjado el director médico del grupo de clínicas.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Cómo mantener a salvo tu cabello de las amenazas propias del invierno

Post Siguiente

Vuelve “Desafío Las Rozas”, el torneo y feria de robótica y tecnología

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Vuelve “Desafío Las Rozas”, el torneo y feria de robótica y tecnología

Vuelve “Desafío Las Rozas”, el torneo y feria de robótica y tecnología

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar