Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Close this search box.

Inicio > Alimentación y bienestar > La dieta baja en carbohidratos o baja en grasas, ¿qué es mejor para controlar la diabetes tipo 2?

La dieta baja en carbohidratos o baja en grasas, ¿qué es mejor para controlar la diabetes tipo 2?

Redacción por Redacción
15-12-2022
en Alimentación y bienestar
La dieta baja en carbohidratos o baja en grasas, ¿qué es mejor para controlar la diabetes tipo 2?

Más de 480 millones de personas padecen diabetes de tipo 2 en todo el mundo

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ensayo controlado aleatorizado de más de 100 personas con diabetes de tipo 2 descubrió que una dieta baja en carbohidratos, alta en grasas y sin restricción calórica ayudaba a los pacientes a conseguir una mejor pérdida de peso y un mejor control de la glucosa durante una intervención de 6 meses en comparación con una dieta alta en carbohidratos y baja en grasas.

Los cambios no se mantuvieron 3 meses después de la intervención, lo que sugiere la necesidad de cambios dietéticos a largo plazo para mantener beneficios significativos para la salud, según publican en la revista ‘Annals of Internal Medicine’.

Más de 480 millones de personas padecen diabetes de tipo 2 en todo el mundo. Más de la mitad de los diabéticos padecen también hígado graso no alcohólico (HGNA), que puede evolucionar a cirrosis y afectar a la función hepática. Estudios previos sugieren que la pérdida de peso mejora tanto el control de la diabetes como el de HGNA, y que la restricción de la ingesta de carbohidratos mejora el control de los niveles de azúcar en sangre.

Investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca asignaron aleatoriamente a 165 personas con diabetes de tipo 2 a una dieta LCHF (baja en carbohidratos y alta en grasas, por sus siglas en inglés) o a una dieta HCLF (alta en carbohidratos y baja en grasas). Se pidió a los participantes de ambos grupos que ingirieran el mismo número de calorías igual a su gasto energético.

A los participantes en la dieta baja en carbohidratos se les pidió que no ingirieran más del 20% de sus calorías procedentes de carbohidratos, pero podían obtener entre el 50 y el 60% de sus calorías de grasas y entre el 20 y el 30% de proteínas. A los pacientes de la dieta baja en grasas se les pidió que consumieran aproximadamente la mitad de sus calorías en hidratos de carbono y el resto se repartiera equitativamente entre grasas y proteínas.

A los participantes en la dieta baja en carbohidratos se les pidió que no ingirieran más del 20% de sus calorías procedentes de carbohidratos, pero podían obtener entre el 50 y el 60% de sus calorías de grasas y entre el 20 y el 30% de proteínas. A los pacientes de la dieta baja en grasas se les pidió que consumieran aproximadamente la mitad de sus calorías en hidratos de carbono y el resto se repartiera equitativamente entre grasas y proteínas.

Los autores descubrieron que las personas que seguían la dieta baja en carbohidratos reducían la hemoglobina A1c un 0,59% más que los que seguían la dieta baja en grasas, y también perdían 3,8 kg más de peso en comparación con los del grupo bajo en grasas. Los que siguieron una dieta baja en carbohidratos también perdieron más grasa corporal y redujeron el perímetro de su cintura.

A los 6 meses, ambos grupos presentaban niveles más altos de colesterol de lipoproteínas de alta densidad y niveles más bajos de triglicéridos. Sin embargo, los cambios no se mantuvieron 3 meses después de la intervención, lo que sugiere que los cambios dietéticos deben mantenerse a largo plazo para mantener los efectos.

El hígado no se vio afectado por el elevado consumo de grasas en el grupo bajo en carbohidratos. Los investigadores no hallaron diferencias en la cantidad de grasa hepática ni en la inflamación entre los dos grupos.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Vuelve “Desafío Las Rozas”, el torneo y feria de robótica y tecnología

Post Siguiente

Resfriado y gripe: las cinco cosas que no deberías hacer cuando estás malo

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Resfriado y gripe: las cinco cosas que no deberías hacer cuando estás malo

Resfriado y gripe: las cinco cosas que no deberías hacer cuando estás malo

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar