El Centro Multiusos de Las Rozas acoge desde el viernes actividades de ocio dirigidas a las familias dentro del programa “La Navidad brilla en Las Rozas”. Quienes lo visiten encontrarán la Casa de la Navidad, donde los más pequeños disfrutarán de una visita guiada por sus estancias. También podrán disfrutar de otro de los belenes de Las Rozas, en este caso el Belén gigante, o disfrutar saltando en los hinchables. Por último, el Centro Multiusos también será la sede de un completo programa de talleres infantiles.
Además, se incorpora a las navidades roceñas el Tren de la Navidad, que realizará su recorrido habitual y precisa reserva de asiento previa a través de la web de la Navidad www.navidadlasrozas.es. También abre sus puertas al público el Bosque Encantado del Parque Primero de Mayo de Las Matas, con un juego de iluminación y música en un ambiente mágico. Es la misma ubicación donde se estrenó también desde el sábado una de las novedades de este año: un videomapping basado en la Estrella de la Navidad que se podrá ver durante todas las Navidades en diferentes horarios vespertinos.
Estas actividades se suman a las que ya arrancaron hace unos días, como el photocall, el carrusel y la pista de hielo de la calle Real, el tobogán de nieve y la pista de hielo de Parque Empresarial, donde se podrá disfrutar además de varios elementos iluminados, tres grandes coronas de los Reyes Magos y un Oso Gigante.
En Las Matas, concretamente en la biblioteca Marga Gil Roësset, el Mercadillo Artesanal Navideño instalará sus puestos con bisutería, regalos y artesanía desde mañana a las 10 de la mañana y hasta las 14:30 horas. Por otra parte, el Rastro de Las Rozas celebró este sábado una nueva edición con antigüedades, coleccionismo, vintage y objetos curiosos que se pudieron visitar de 10 a 14:30 horas en los puestos instalados detrás de la pista de hielo de la calle Camilo José Cela.
Puzle de la Navidad
Además, desde el sábado, los más pequeños pudieron conseguir las piezas del puzle de la Navidad, que se podrán encontrar en las diferentes ubicaciones de las actividades del programa “La Navidad brilla en Las Rozas”. El puzle consta de cuatro piezas y representa a la Estrella de la Navidad que los niños roceños reconstruyen en el cuento que se ha repartido en todas las casas del municipio. Así, las piezas estarán en el Parque Primero de Mayo donde se podrá disfrutar del videomapping, en el Centro Multiusos, en el Tren de la Navidad (Avda. de los Toreros) y en la Pista de Hielo de la calle Camilo José Cela.
Vals de la Navidad y Agenda Cultural
Cabe destacar también la invitación que este año se ha realizado desde el Ayuntamiento a todos los vecinos de Las Rozas para que participen en el Vals de la Navidad, un gran evento en el que los vecinos que se inscribieron bailaron junto al equipo de Gobierno municipal un vals en la Plaza Mayor.
Por su parte, las tres bibliotecas municipales de Las Rozas continúan con su tradicional campaña “1 kilo = 1 libro” con el objetivo de recoger alimentos no perecederos para donar a Cáritas, y por cada kilo se entregará un libro a las personas que se acerquen a colaborar con esta iniciativa, que estará vigente hasta el 4 de enero.
La agenda cultural ha traido una cita doble con la magia. Así, este fin de semana, a las 20 horas, la Asociación Madrileña de Ilusionismo ofreció una gran Gala de Magia con motivo de su 25 aniversario en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva. La Parroquia Santa María de la Merced acogió este fin de semana “O Magnum Mysterium”, una selección de música navideña interpretada por las secciones Juvenil, Infantil y de Adultos del Coro Villa de Las Rozas, con la dirección de Kanke García Serrano y Enrique Martín.
Los alumnos de la Escuela Municipal de Danza Pilar López actuaron también en la Plaza Mayor el sábado y el domingo a las 12 horas, y en la calle Camilo José Cela el domingo a las 13:15 horas. Por su parte, los de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo ofrecieron varios conciertos. El sábado la Big Band de la Escuela actuó en la Plaza de España a las 13 horas. En la misma ubicación, el domingo a las 12 horas fue el turno de la colectiva de vientos de la Escuela, y a las 13:30 horas tuvo lugar o el concierto del grupo de saxos. En Las Matas, la Escuela Musikum ofreció también un concierto en el Parque Primero de Mayo el sábado a las 13 horas.
Otro plan para estas fechas es visitar alguna de las exposiciones que se acaban de inaugurar en Las Rozas. Por una parte, en la Sala J.M. Díaz Caneja del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge la exposición colectiva de pintoras de Las Rozas de la Asociación Esfumato, que se podrá ver hasta el próximo 25 de enero. Y ayer abrió sus puertas en la Sala Auditorio la exposición “Raíces” de Iratxe Arteta, que permanecerá abierta hasta el día 10 de enero.
Además, todos los aparcamientos públicos (Avenida de la Constitución, Cañadilla, Las Matas y la Biblioteca Leon Tolstoi), gestionados por la empresa pública Las Rozas Innova, ofrecen dos horas de aparcamiento gratuito con el objetivo de apoyar al comercio local e impulsar la actividad económica, facilitando el acceso de vecinos y visitantes a las zonas comerciales y a los principales “escenarios” de la Navidad roceña.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP