Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > Los 3 nutrientes imprescindibles en la menstruación

Los 3 nutrientes imprescindibles en la menstruación

Redacción por Redacción
03-01-2023
en Alimentación y bienestar
Los 3 nutrientes imprescindibles en la menstruación

Hierro, vitamina c, omega 3

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Hasta qué punto las variaciones hormonales influyen en nuestras apetencias, en que tengamos más o menos hambre? Muchas mujeres los días antes de la regla presentan más hambre del habitual, ¿esto es normal?

“Es totalmente normal. Influyen muchos las hormonas y las variaciones hormonales en nuestras apetencias”, aclara en una entrevista con Infosalus la dietista-nutricionista Laura Jorge, fundadora del Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge, de Valencia, quien acaba de publicar ‘El método come sano, vive sano’ (Zenith).

Así, y no solo en la menstruación, sino durante todo el ciclo menstrual, dice que debemos evitar los procesados de mala calidad, como la bollería, los fritos, los rebozados, el alcohol, o los azúcares sencillos. En caso de sufrir irritabilidad, sangrado abundante, dolor, o anemia, esta especialista ver recomendable evitar los polifenoles como el té o el café.

“No esperes un tipo de alimentación completamente diferente en cada fase del ciclo. En todo momento debemos regirnos por un patrón de alimentación saludable. Pero si entendemos que en función de las hormonas que predominan en cada fase del ciclo pueden variar nuestras apetencias, o niveles de hambre y de saciedad, o nuestro estado de ánimo, podemos planificarnos”, defiende.

Así, parte de que la base de nuestro patrón de alimentación saludable son las frutas, las verduras, cereales integrales y las proteínas de calidad, como pueden ser la carne (carnes magras, pollo o pavo, y la ternera o las carnes rojas, aunque de consumo más ocasional), el pescado, los huevos, las legumbres, o los frutos secos, ricos en hierro.

A su juicio, es importante en este punto saber que se logra una mejor absorción del hierro si combinamos con alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, el tomate, los pimientos, las fresas, las fresas o las naranjas (en particular, del hierro procedente de alimentos de origen vegetal, también conocido como hierro no hemo).

Alimentos ricos en Omega 3

Señala esta dietista-nutricionista que la menstruación tiene lugar tras una caída hormonal, en la que se desprende el endometrio, y con lo que es normal sentir hinchazón. Aquí determina que podría ser idóneo el consumo de alimentos antiinflamatorios ricos en omega 3, como los frutos secos, el pescado azul, la cúrcuma, el jengibre, y algunas semillas.

“También en la menstruación es importante incluir alimentos antiinflamatorios ricos en omega tres como pescados azules, y semillas de lino, chía, o cáñamo, así como los aceites que provienen de estas semillas”, aconseja Laura Jorge.

Otro de los consejos para esta fase del ciclo menstrual es mantener una buena hidratación, según prosigue la experta, y por ejemplo, esta se puede lograr a partir de bebidas calientes como las sopas o las infusiones porque nos ayudarán en ese descenso de la temperatura corporal que tenemos en esta fase.

Las deposiciones en la menstruación

Laura Jorge dedica además un apartado de su libro a las deposiciones durante el ciclo menstrual y señala que durante el mismo notaremos cambios en el sistema digestivo, fruto de los cambios hormonales. “Además, las hormonas que regulan el ciclo menstrual van a estar influenciadas por la salud digestiva, y viceversa. Somos un todo, así que es importante tener una buena salud digestiva para mantener el equilibrio hormonal”, defiende.

Con ello, señala que durante los primeros días de la menstruación, fase del ciclo menstrual en la que centramos este artículo, las deposiciones son blandas o líquidas, en parte porque un aumento de la inflamación que está mediada por las prostaglandinas, unas sustancias que hacen que el tránsito intestinal vaya más rápido, y además se produzca una mayor captación de agua, por lo que las heces van a ser más líquidas y van a expulsarse rápidamente.+

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Todas las razones por las que dejar de fumar debe ser (¡sí o sí!) un propósito de año nuevo

Post Siguiente

Las Rozas se prepara para recibir a los Reyes Magos

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas se prepara para recibir a los Reyes Magos

Las Rozas se prepara para recibir a los Reyes Magos

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar